El petróleo sube con ganas tras los aranceles de China al crudo de EE.UU.

La guerra comercial sigue generando ríos de tinta y, sobre todo, consecuencias. En esta ocasión el petróleo es el principal protagonista de una saga que parece no tener fin. El crudo está sufriendo una gran volatilidad este lunes una vez que se diese la vuelta a media sesión y haya repuntado cerca de un 2% después de que se conociese que China haya impuesto un arancel del 5% a la materia prima estadounidense.
Así, el West Texas sube más de un 1,7% y su precio supera los 55 dólares por barril. Recordemos que abrió con un precio de 55,23 dólares.
Esta subida también ha provocado que el Brent, barril de referencia en Europa también haya cogido carrerilla y esté coqueteando con el 1% de subida. Así, el barril tiene un coste de alrededor de 59,32 dólares. El precio de apertura fe ude 57,90 dólares.
En teoría, los aranceles del 5% que ha impuesto el gigante asiático sobre Estados Unidos Unidos podrían lastrar aún más la demanda de crudo físico en los puntos de entrega clave a lo largo de la costa del Golfo de los Estados Unidos, donde los exportadores ya han enviado el crudo al extranjero sin compradores firmes
La buena marcha del petróleo también ha ayudado a que la compañía energética dedicada al petróleo en el Ibex 35, Repsol (MC:REP), entre en positivo. El título se revaloriza alrededor del 0,6% y el valor de la acción supera los 12,61 euros.

Trump intenta mantener sintonía con China

En medio de la guerra comercial, Donald Trump ha lanzado un guiño a China y ha considerado que Estados Unidos está estudiando retrasar los aranceles a China. “Posiblemente lo haremos, estamos dispuestos a resolver el problema mediante un diálogo tranquilo”, dijo en la cumbre del G7.


investing