Bonos. Un dólar más alto afecta negativamente la capacidad de repago de la deuda argentina ya que la AFIP recauda pesos que valen menos dólares. Además dificulta la refinanciación, ya que el ratio Deuda/PBI aumenta fuertemente. Si bien muchos ya hablan de precios de bonos en default, bien podrían caer más. Definitivamente los buitres esperan siempre a comprar en precios todavía menores. Es esencial que la clase política comprenda lo inestable que es el equilibrio que estamos atravesando. Por eso es importante el consenso en lo que se pueda: una escapada del dólar terminará derivando en una corrida bancaria. En ese escenario, pierden tanto Macri como Fernández (y de paso todos los argentinos). La noticia del Repo lo que hace es debilitar sensiblemente el poder de fuego del BCRA. Y esto es un problema bien grave. En estos momentos, lo único que importa es contener al dólar.Es un momento muy difícil para el inversor promedio. Muchos han perdido tanto con acciones como bonos de Argentina. Puedo decir sin embargo, que también hay un número muy importante de nuestros lectores que vendieron a tiempo por nuestras recomendaciones. No es momento de mirar atrás. Pero si de tomar decisiones importantes. Incluso estoy seguro de que hay un porcentaje muy grande de inversores a los que les han recomendado comprar activos que se consideran seguros y que en realidad no lo son (fondos de bonos corporativos por nombrar un ejemplo simple). En estos días estuvimos recibiendo muchas consultas de nuestros lectores. Por eso, si tenés un capital superior a USD 50.000 y necesitás ayuda, podés dejarnos tus datos en el link debajo y te contactaremos para una reunión con el equipo de Carta Financiera: https://cartafinanciera.typeform.com/to/LyN4GuEsto es especialmente importante para los que se sienten paralizados antes pérdidas que no esperaban. Es momento de actuar cuanto antes. Esperar no va a solucionar nada sino que sólo va a empeorar las cosas.
|