Los futuros de Estados Unidos se disparan ante los resultados empresariales

Los futuros de Estados Unidos suben este lunes pues Wall Street parece ir camino de recuperarse tras el descenso de la semana pasada, aún pendientes de la temporada de presentación de resultados.
El S&P 500 y el Nasdaq descendieron un 1% cada uno el viernes registrando su mayor pérdida semanal desde finales de mayo, a pesar de haber registrado máximos históricos a principios de la semana.
Los futuros del S&P 500 suben un 0,3% u 8 puntos a las 12:50 horas (CET), mientras que los futuros del Dow avanzan un 0,2% o 63 puntos y los futuros del Nasdaq 100de tecnológicas ganan un 0,5% o 37 puntos.
Los resultados de las empresas siguen acaparando la atención; Halliburton (NYSE:HALsube un 1,6% tras publicar unos resultados mejores de lo esperado a pesar de un descenso de sus beneficios provocado por un cargo de 247 millones de dólares.
RPM International (NYSE:RPM) también publicará su informe antes de la apertura, mientras que Whirlpool (NYSE:WHR) y TD Ameritrade (NASDAQ:AMTD) lo harán tras el cierre del mercado.
Walt Disney sube un 0,6% antes de la apertura, después de que el Rey León se convirtiera en su quinto éxito de taquilla en el año 2019, mientras que Endgame, el último capítulo de su serie de películas de Los Vengadores, se convierte en la película más taquillera de todos los tiempos.
La empresa de semiconductores Micron (NASDAQ:MU) se dispara un 3,3%, mientras que Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) aumenta un 1,1% y Facebook (NASDAQ:FB) sube un 0,3%.
Por otra parte, Netflix (NASDAQ:NFLX) se deja un 0,2%, mientras que Intel (NASDAQ:INTC) baja un 0,1%.
Mientras tanto, la posibilidad de una agresivo recorte de los tipos de la Reserva Federal parece haber disminuido este fin de semana después de que el presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, uno de los miembros más “agresivos” en la formulación de políticas del Comité Federal de Mercado Abierto, dijera que la economía de Estados Unidos no requiere estímulos.
"No quiero relajar la economía (de Estados Unidos) si funciona perfectamente bien sin la flexibilización, dijo en una entrevista para la CNBC que se emitió tras el cierre del mercado del viernes.
Las probabilidades implícitas de un recorte de los tipos de 50 puntos básicos en la reunión de la Fed de la semana que viene han descendido, pero el recorte de un cuarto de punto todavía se considera algo seguro.
En cuanto a materias primas, el crudo se dispara un 1,7% hasta 56,55 dólares por barril pues las primas de riesgo suben después de que un petrolero con bandera británica fuera incautado por Irán en el Golfo el viernes pasado. Los futuros del orosuben un 0,1% hasta 1.427,85 dólares por onza troy mientras el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se mantiene estable en 96,840.



investing