Bayer obtuvo un beneficio neto atribuible de 1.645 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un retroceso del 40,1% respecto de su resultado en la primera mitad de 2018, informó el grupo químico y farmacéutico alemán, que ha confirmado sus pronósticos anuales, aunque ha advertido de que estos son resultan "cada vez más ambiciosos" ante las dificultades para el negocio agrícola.
Quabit Inmobiliaria logró un beneficio neto de 0,85 millones de euros entre enero y junio, el 28 % menos que un año antes, con la activación de créditos fiscales por 8,5 millones, mientras que sus ingresos aumentaron el 112 %, más del doble, y rozaron los 19,4 millones.
Rovi ganó 16,16 millones de euros en el primer semestre de 2019, más del doble (114 %) que en el mismo periodo de 2018, cuando la ganancia se vio reducida por gastos extraordinarios que, de no haberse producido, se habrían traducido en un avance interanual del 37 % en el beneficio neto.
Quabit Inmobiliaria logró un beneficio neto de 0,85 millones de euros entre enero y junio, el 28 % menos que un año antes, con la activación de créditos fiscales por 8,5 millones, mientras que sus ingresos aumentaron el 112 %, más del doble, y rozaron los 19,4 millones.
Rovi ganó 16,16 millones de euros en el primer semestre de 2019, más del doble (114 %) que en el mismo periodo de 2018, cuando la ganancia se vio reducida por gastos extraordinarios que, de no haberse producido, se habrían traducido en un avance interanual del 37 % en el beneficio neto.
El grupo Elecnor ganó 37,2 millones entre enero y junio de este año, un 5 % más que en el mismo periodo del año pasado, con una ligera mejora de la cifra de negocios.Según las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas aumentaron un 1 % en el primer semestre del año, hasta los 1.070 millones de euros.
Meliá Hotels International obtuvo un beneficio neto de 43,5 millones de euros el primer semestre, un 24,7 % menos que en el mismo periodo de 2018, ha informado este martes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ence Energía y Celulosa obtuvo un beneficio neto de 25 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone una caída del 50%, lastrado por el menor precio de la celulosa, según informó la compañía.
El gestor aeroportuario AENA obtuvo un beneficio neto de 559 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 8,6 % más que en el mismo periodo de 2018, apoyada en un incremento de los ingresos y del tráfico de pasajeros.
El consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha acordado distribuir entre sus accionistas un primer dividendo de 0,40 euros brutos por título a cuenta de los beneficios del ejercicio 2019. El pago del dividendo, que tras aplicar la retención legal del 19% será de 0,324 euros netos por acción, se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre. Se trata del mismo importe que el distribuido en septiembre de 2018.
Ferrovial registró pérdidas de 6 millones de euros al cierre de la primera mitad del año, con lo que recorta en un 91% los 'números rojos' de un año antes, cuando realizó una provisión ante el contencioso, ya solventado, que tenía con la ciudad de Birmingham sobre un contrato de servicios.
Huawei resiste por el momento al veto impuesto por el Gobierno estadounidense a sus productos y aseguró que en el primer semestre de 2019 su facturación se elevó en un 23,2 % interanual, situándose en 401.300 millones de yuanes (58.274 millones de dólares/52.333 millones de euros).En los primeros seis meses Huawei, que no cotiza en Bolsa, vendió un total de 118 millones de teléfonos inteligentes, es decir, un aumento del 24 % interanual.