Trecientos pilotos nucleados en los dos gremios se manifestaron en el aeroparque metropolitano y realizaron una volanteada informativa empatizando con los usuarios. Los vuelos no fueron afectados con esta modalidad. Entrevista exclusiva a uno de los pilotos de Avianca, hoy sin trabajo.

Este tramo de la crisis aerocomercial que se vive en Argentina está signado por la desocupación, por la pérdida de puestos de trabajo. Hace nueve meses atrás, cuando Andes redujo su flota de aviones esos trabajadores que se quedaban si su lugar en Andes, muchos de ellos pasaron a Norwegian que en paralelo iniciaba sus operaciones regulares.
Pero ahora no hay reinserción posible en el mercado doméstico, por el contrario. Con Avianca Arg sin volar desde el nueve de junio pasado y con la incógnita de hasta cuando aguantara Andes, el horizonte es más que negro.

Ejemplos de esa realidad son los 250 aeronáuticos sin reinserción tras el final de las operaciones de Avianca Arg y particularmente la de 50 pilotos, muchos de los cuales hacen changas para sobrevivir o en el mejor de los casos mutaron a Uber.
Esta realidad motivo que los pilotos de UALA y APLA, como parte del plan de lucha que vienen llevando adelante en defensa del trabajo argentino de calidad y de las empresas nacionales realizaron una volanteada informativa en donde acercaron a los pasajeros un volante informativo sobre la crisis que atraviesan como colectivo laboral.


