Este
documento muestra los avances del compromiso de la empresa con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, como parte de su gestión de
sustentabilidad y con indicadores concretos basados en lineamientos
internacionales.
Este
nuevo Reporte de Sustentabilidad, correspondiente
al ejercicio económico 2018, es
para Sancor
Seguros Brasil una
herramienta fundamental de rendición de cuentas de su gestión y
compromiso en el país. Para
su elaboración se siguieron importantes iniciativas y estándares
internacionales de sustentabilidad, como los lineamientos de Global
Reporting Initiative (Estándares GRI),
la Norma Internacional de Responsabilidad Social ISO
26000,
los 10 Principios del Pacto
Global de Naciones Unidas,
los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS)
de Naciones Unidas y su herramienta SDG
Compass,
los Principios
de
Empoderamiento
de las Mujeres
(ONU Woman) y la Serie
AA1000
de AccountAbility.
“Siendo
este el segundo Reporte de Sustentabilidad de nuestra empresa,
queremos reflejar también las oportunidades que tenemos, como parte
del mercado asegurador de Brasil, para contribuir a los desafíos que
presenta la Agenda 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible; trascendiendo así el ámbito de los negocios al
favorecer el desarrollo de las comunidades locales y las metas
globales tales como el fin de la pobreza, la promoción de la salud y
el bienestar, la educación de calidad, la acción por el clima, las
ciudades sostenibles y otros temas fundamentales para la humanidad.”,
expresó
Néstor Abatidaga, Presidente del Consejo de Administración de
Sancor Seguros do Brasil.
Este
Reporte se enmarca en
la Estrategia de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros de
Argentina, del
que participa cada una de las áreas de Sancor Seguros Brasil,
trabajando con criterios que hacen a la sustentabilidad del negocio,
aportando la información sobre la gestión diaria y elaborando
indicadores que permitan dar cuenta de su gestión.
“Nuestras
prioridades estratégicas, surgidas del Análisis de Materialidad,
están focalizadas en ese desafío: el uso sustentable de los
recursos y la energía, la Conformidad Ambiental de nuestros
productos y servicios, el Trabajo con la Comunidad y los DDHH, el
Compromiso con los clientes (servicio de apoyo y atención), son
temas claves que se suman al Cumplimiento de la legislación,
Desarrollo de nuevos productos, Desempeño Económico, Presencia en
el mercado, empleo, Condiciones de trabajo y protección social,
todos ellos relevantes para llevar adelante este Proceso de RSE”,
expresó Leandro Poretti, Director General de Sancor Seguros do
Brasil.
Esta
publicación responde a una nueva Comunicación
para el Progreso (COP)
como parte del apoyo al Pacto Global de Naciones Unidas. Asimismo,
presenta los
temas críticos y relevantes para la sustentabilidad en Sancor
Seguros Brasil en la Matriz de Materialidad.