LAS NOTICIAS DE CHEQUEADO

La visita de Bolsonaro, la caída del salario real y la baja de la mortalidad infantil en la Provincia

Termina la semana en la que Jair Bolsonaro vino por primera vez a la Argentina en su rol de Presidente de Brasil. Te mostramos con datos la importancia del país vecino en nuestra economía. Hablando de economía, el ministro de Producción, Dante Sica, habló del salario y de los precios. Lo chequeamos. La gobernadora María Eugenia Vidal habló de la baja en la mortalidad infantil en la Provincia. También la chequeamos. Cristina Fernández de Kirchner sumó dos nuevos procesamientos: te contamos cuáles son todas las causas en las que está involucrada la ex presidenta. Te contamos una curiosidad de las moratorias previsionales: ¿es cierto que aumentaron los divorcios entre jubilados? En 2018 aumentaron los crímenes de odio contra la comunidad LGBTT. ¿Quiénes son las principales víctimas? Le pedimos al Gobierno nacional encuestas oficiales. ¿Cuánta gente realiza pedidos de acceso a la información pública? Y, para cerrar, las desinformaciones de la semana. Pasen:

Al ministro le fallaron los cálculos

El ministro de Producción Dante Sica se refirió a la situación salarial de los trabajadores. “Lo que estamos viendo es que por lo menos no está perdiendo contra la inflación”, sostuvo. Sin embargo, esto es FALSO. Los datos oficiales muestran una baja en el salario real de entre el 8% y el 11% en el último año y en lo que va de la gestión de Cambiemos el salario real cayó casi 17% según el INDEC.

Un récord positivo en la Provincia 

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal destacó la baja en la mortalidad infantil. “La tasa de mortalidad infantil de 2018 es la más baja registrada en la historia de la Provincia”. Esto es VERDADERO. Los datos oficiales muestran que la de 2018 es la tasa más baja registrada en la historia. Lo mismo ocurre a nivel nacional con los últimos datos disponibles, que son de 2017, aunque no en todas las provincias la tasa disminuyó.

Bonadio, con diez procesamientos contra CFK

Cristina Fernández de Kirchner sumó dos nuevos procesamientos en causas de corrupción, los dos dictados por el juez federal Claudio Bonadio. En total suma 13 procesamientos, diez de ellos en causas a cargo del titular del Juzgado Federal N° 11. Hay cinco causas que ya están en la instancia de juicio oral. Las ocho restantes, que en su mayoría son desprendimientos de la causa “Cuadernos”, están en la etapa de instrucción.

Bolsonaro, en su primera visita

Jair Bolsonaro visitó por primera vez la Argentina en su condición de Presidente y se reunió con Mauricio Macri. Algunos datos para entender la relación de la Argentina con su principal socio comercial: Brasil es el primer comprador de productos argentinos y a su vez es el principal vendedor del total de productos que importa nuestro país. En noviembre último la Argentina tuvo superávit comercial con Brasil por primera vez en cinco años. Mirá todos los datos en esta nota.

Más divorcios en la tercera edad

Las moratorias previsionales permitieron obtener una jubilación a muchas personas mayores que durante su vida laboral no habían realizado los aportes suficientes para obtener este beneficio. Además de la mejora en los ingresos, esto tuvo un impacto directo en la vida privada de los jubilados: un informe revela que desde que se implementaron las moratorias aumentaron los divorcios de personas mayores de 60 años. En otros casos, se repartieron de manera más igualitaria las tareas domésticas.

El caso del Hospital Garrahan y los datos de los últimos años

Ricardo Russo, jefe del Servicio de Servicio de Inmunología y Reumatología del Hospital Garrahan, fue detenido la semana última acusado de distribución y producción de imágenes de abusos sexuales infantiles. Los reportes por este delito vienen creciendo en los últimos años, principalmente a partir de 2013, cuando el Ministerio Público Fiscal porteño firmó un convenio con una ONG norteamericana que reporta las imágenes que tienen un usuario en territorio argentino. En 2018 se recibieron casi 47 mil reportes por parte de esta organización.
 

Crímenes de odio, en alza

El último año se registraron 147 crímenes de odio contra gays, lesbianas, bisexuales, travestis y trans. Esto representa una suba respecto del año anterior: en 2017 el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT había contabilizado 103 casos. Las víctimas de los ataques fueron principalmente mujeres trans. Un 37% del total fueron llevados a cabo por el Estado.
 

¿Cuántas personas piden información al Estado?

Chequeado le pidió a Jefatura de Gabinete las encuestas de opinión pública que realiza sobre distintos temas de coyuntura. Según datos de estas encuestas, sólo 1 de cada 10 argentinos ejerció alguna vez su derecho de acceso a la información pública, que en nuestro país se regula a través de la Ley 27.275, sancionada en 2016. De acuerdo a los documentos entregados, el 39% de la población conoce “o escuchó hablar” del derecho de acceso a la información pública, mientras que un 38% respondió no tener conocimiento y el 23% contestó “no sabe”.
 

Las desinformaciones de la semana

Circuló en las redes que el Belgrano Cargas descarriló por un sabotaje de los Moyano, pero esto es FALSO. La empresa confirmó que el accidente ocurrió porque el puente por el cual pasaba el tren se encontraba en obra. Además, se viralizó un video de como la crecida del Río Iguazú desborda las pasarelas del Parque Nacional Iguazú. Sin embargo, el video fue grabado en 2014. También fue muchas veces compartida una nota que señala que la hija de la gobernadora María Eugenia Vidal fue internada por sobredosis. Pero la noticia es FALSA. Por último, circularon en WhatsApp imágenes y videos de un supuesto operativo en el que se habría encontrado “dinero k” en rocas dentro de un galpón en Río Gallegos. Pero es FALSO: los videos fueron filmados en España y las rocas contenían cocaína.