La petrolera estatal brasileña
Petrobras anunció que pondrá en
venta su participación en MEGA, que
llega al 34%, junto con Repsol, 38%
y Dow Quimica, 28%.
MEGA opera en la separación y fraccionamiento del gas natural y sus componentes- etano, propano, butano y gasolina natural.
El Grupo Logiseed América creó el primer sistema integral de recupero de envases fitosanitarios, lo que implica tener la trazabilidad total de cada uno de los envases utilizados para agroquímicos, desde que se fabrica hasta que se destruye o recupera. En la Argentina se utilizan anualmente 17 millones de envases fitosanitarios, lo que representa unas 13.000 toneladas de plástico.
Desde 2017, Ball Corporation viene invirtiendo u$s 70 millones para triplicar la capacidad productiva de su planta en el Parque Industrial de Burzaco, en Buenos Aires. La empresa proyecta abastecer el 100% del mercado de latas en septiembre próximo, luego de que finalice el programa de inversiones.
Ledesma invirtió casi u$s 11 millones en nuevo equipamiento para la cosecha en campo y tecnología para el proceso industrial. En esta línea de modernización, Ledesma lanzó una nueva generación de productos, entre ellos una versión light de azúcar, con un 50% menos de calorías que la común, otra «cero», elaborada con un endulzante sin caloría, a base de sucralosa, y mascabo, con una mayor presencia de fibras minerales y vitaminas, propios de esta caña más oscura. A ellos se suma el cuaderno Ledesma + Bio, que se caracteriza por ser sustentable e innovador, ya que la tapa es de bioplástico, un polietileno orgánico y reciclable, cuya materia prima es la caña de azúcar. Las hojas de color natural también se realizan a partir del bagazo de la caña de azúcar.
Un tambo familiar de Entre Ríos, el establecimiento La Rosalía, invirtió más de $ 5 millones para generar su propia energía para producir leche: instaló paneles solares y cámaras online, está certificado para exportar a Europa y provee a firmas líderes.
concejo técnico de inversiones
MEGA opera en la separación y fraccionamiento del gas natural y sus componentes- etano, propano, butano y gasolina natural.
El Grupo Logiseed América creó el primer sistema integral de recupero de envases fitosanitarios, lo que implica tener la trazabilidad total de cada uno de los envases utilizados para agroquímicos, desde que se fabrica hasta que se destruye o recupera. En la Argentina se utilizan anualmente 17 millones de envases fitosanitarios, lo que representa unas 13.000 toneladas de plástico.
Desde 2017, Ball Corporation viene invirtiendo u$s 70 millones para triplicar la capacidad productiva de su planta en el Parque Industrial de Burzaco, en Buenos Aires. La empresa proyecta abastecer el 100% del mercado de latas en septiembre próximo, luego de que finalice el programa de inversiones.
Ledesma invirtió casi u$s 11 millones en nuevo equipamiento para la cosecha en campo y tecnología para el proceso industrial. En esta línea de modernización, Ledesma lanzó una nueva generación de productos, entre ellos una versión light de azúcar, con un 50% menos de calorías que la común, otra «cero», elaborada con un endulzante sin caloría, a base de sucralosa, y mascabo, con una mayor presencia de fibras minerales y vitaminas, propios de esta caña más oscura. A ellos se suma el cuaderno Ledesma + Bio, que se caracteriza por ser sustentable e innovador, ya que la tapa es de bioplástico, un polietileno orgánico y reciclable, cuya materia prima es la caña de azúcar. Las hojas de color natural también se realizan a partir del bagazo de la caña de azúcar.
Un tambo familiar de Entre Ríos, el establecimiento La Rosalía, invirtió más de $ 5 millones para generar su propia energía para producir leche: instaló paneles solares y cámaras online, está certificado para exportar a Europa y provee a firmas líderes.
concejo técnico de inversiones