Chequeos a Macri y a Massa, el empleo en la gestión de Cambiemos y la supremacía de los oficialismos

Termina la semana que empezó con la confirmación de las candidaturas y los integrantes de las listas para las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Semana que empezamos contándote por qué ganan los oficialismos en las provincias: de las 14 elecciones provinciales que se realizaron en lo que va de 2019, en 12 ganó el partido gobernante a nivel local. El presidente Mauricio Macri estuvo en Rosario por el Día de la Bandera y habló de narcotráfico. Lo chequeamos. Sergio Massa habló de la crisis de las PyMes. Lo chequeamos. ¿Qué pasó con las distintas ramas del empleo en la gestión de Cambiemos? La Argentina rankea alto entre los países con leyes más machistas de la región: te contamos los detalles. La Corte Suprema sorprendió esta semana con una jugada inusual:¡aceptó entregar las declaraciones juradas de sus integrantes! Y, como cierre, las desinformaciones de la semana. Pasen y lean:

Macri y una cifra imposible sobre narcotráfico

El presidente habló en el acto por el Día de la Bandera en Rosario e hizo referencia a la lucha contra el narcotráfico. “Llevamos más de 85 mil detenidos por narcotráfico, 67 delincuentes detenidos por día desde que somos gobierno”. Sin embargo, esto es FALSO. Hay 85 mil detenidos en todas las cárceles del país por cualquier tipo de delito. Cerca de 12 mil están en prisión por alguna violación a la ley de drogas. El Gobierno contabiliza en su cálculo a todos los “aprehendidos” por las fuerzas de seguridad, es decir, personas que son demoradas tras un operativo y puestas a disposición de la Justicia, que puede luego desestimar y liberar al “aprehendido”. La mayoría de estas detenciones siguen siendo por la tenencia para consumo personal, cuya penalización la Corte Suprema declaró inconstitucional hace una década.

Massa y datos sobre PyMes que no existen 

Tras el anuncio de su candidatura a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa habló sobre la crisis económica y su impacto en el empleo y en las empresas. “200 mil PyMEs están en emergencia”, señaló. Esto es INSOSTENIBLE. Hay cerca de 600 mil PyMEs en el país y los especialistas coinciden en la mala situación que está atravesando el sector. Sin embargo, no hay datos que midan cuántas empresas están en crisis o “emergencia”.

Servicios en alza, industria a la baja

En los tres años y medio de gestión de Cambiemos, aumentaron los trabajos informales y los autónomos, pero se perdieron casi 90 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado. La industria manufacturera, por amplio margen, es el sector más perjudicado desde diciembre de 2015: perdió 138 mil puestos de trabajo. Algunos servicios, como la Educación y la Salud, que suelen tener un comportamiento que no responde al ciclo económico, están entre los sectores ganadores en materia de empleo en los últimos años.

Gobiernos casi invencibles

De las 14 elecciones provinciales que se desarrollaron en lo que va de 2019, en 12 se impusieron los oficialismos provinciales. Sólo en Santa Fe y Tierra del Fuego ganaron partidos opositores ¿Por qué pasa esto? La visibilidad de la gestión, la posibilidad de definir las reglas del juego y el uso discrecional de la publicidad oficial son algunos de los factores que influyen.

En la cima del ranking de machismo

Las leyes argentinas son las segundas más machistas de Sudamérica, sólo superadas por Surinam. Un informe del Banco Mundial midió la desigualdad ante la ley entre hombres y mujeres en todo el mundo. En nuestro país, todavía hay leyes que prohíben realizar a las mujeres ciertos trabajos. Se presentaron proyectos en el Congreso para derogar los artículos que establecen estas prohibiciones, pero aún no fueron tratados.
 

Una sorpresiva medida

La Corte Suprema de Justicia de la Nación entregará finalmente las declaraciones juradas de sus miembros a la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Desde hace años el máximo tribunal transmite el detalle del patrimonio de sus miembros a través de un sistema informático que no funciona (y nunca funcionó). La ONG reclamó la falta de respuestas de este formulario ante la Corte, que en un principio rechazó el pedido. Esta semana, con la firma de sus 5 miembros, el tribunal hizo lugar al pedido y entregará sus declaraciones juradas.
 

Las desinformaciones de la semana

Circula desde noviembre último en las redes sociales que el Gobierno suspendió los vuelos de Aerolíneas Argentinas que trasladan órganos del Incucai. Sin embargo, esto es FALSO. Tanto la empresa, como el instituto y dos gremios que nuclean a trabajadores aeronáuticos confirmaron que los vuelos sanitarios siguen. Además, en Facebook se viralizó una imagen que afirma que Axel Kicillof cobraba un sobresueldo por parte de YPF cuando fue director de la petrolera. Pero esto también es FALSO. Entre 2012 y 2015 el ex ministro de Economía desempeñó el cargo ad honorem. Por último, circuló en WhatsApp un supuesto audio del diputado nacional Felipe Solá en el que llama a sus compañeros a “no mostrar en campaña los facho que son”. Sin embargo, se trata de la voz del imitador Ariel Tarico.



chequeado