Tras la postergación en el
lanzamiento de la pick up Alaskan de
Renault, cuya producción estaba
planeada para iniciarse este año en
Córdoba, al igual que la pick up Clase
X de Mercedez Benz, 2 terminales
confirmaron sus planes de fabricación
pero también postergando en un año
su presentación.
General Motors se encuentra ejecutando un plan de inversión de u$s 500 millones en su planta rosarina de General Alvear para producir un nuevo SUV que será presentado en 2021, de los cuales u$s 300 millones consisten en un desembolso de la terminal y los otros u$s 200 millones son desembolsos de sus proveedores.
Volkswagen está ejecutando una inversión de u$s 650 millones para fabricar en el país el SUV Tarek a partir de 2021. Esta terminal también está invirtiendo u$s 150 millones en Córdoba para comenzar a producir desde abril de 2020 una nueva caja manual para exportar a Polonia, México y Portugal. Se planea llegar a producir 270.000 cajas anuales, con la introducción de robots colaborativos y una integración nacional superior al 40%.
Fiat-Chrysler y Renault estudian un proyecto de alianza que puede llegar hasta la fusión de las 2 compañías, ambas con plantas de producción en Córdoba. Renault ya tiene como aliados a Nissan y Mitsubishi.
Renault confirmó su interés en una mega fusión con Fiat Chrysler. Las tratativas podrían durar un año. El objetivo es ganar eficiencia y reducir costos. Sin embargo. a pedido del gobierno francés Fiat Chrysler desistió de su fusión con Renault. El gobierno de Francia cuenta con un 15% de las acciones del fabricante francés de automóviles.
concejo técnico de inversiones
General Motors se encuentra ejecutando un plan de inversión de u$s 500 millones en su planta rosarina de General Alvear para producir un nuevo SUV que será presentado en 2021, de los cuales u$s 300 millones consisten en un desembolso de la terminal y los otros u$s 200 millones son desembolsos de sus proveedores.
Volkswagen está ejecutando una inversión de u$s 650 millones para fabricar en el país el SUV Tarek a partir de 2021. Esta terminal también está invirtiendo u$s 150 millones en Córdoba para comenzar a producir desde abril de 2020 una nueva caja manual para exportar a Polonia, México y Portugal. Se planea llegar a producir 270.000 cajas anuales, con la introducción de robots colaborativos y una integración nacional superior al 40%.
Fiat-Chrysler y Renault estudian un proyecto de alianza que puede llegar hasta la fusión de las 2 compañías, ambas con plantas de producción en Córdoba. Renault ya tiene como aliados a Nissan y Mitsubishi.
Renault confirmó su interés en una mega fusión con Fiat Chrysler. Las tratativas podrían durar un año. El objetivo es ganar eficiencia y reducir costos. Sin embargo. a pedido del gobierno francés Fiat Chrysler desistió de su fusión con Renault. El gobierno de Francia cuenta con un 15% de las acciones del fabricante francés de automóviles.
concejo técnico de inversiones