El parque solar ‘San Luís Hive I’, a montarse en territorio puntano, es el único que continúa en carrera en la licitación por prioridad de despacho correspondiente al primer trimestre de este año. Otros ocho emprendimientos eólicos y solares quedaron fuera por distintos motivos, sobre todo por solicitudes de baja de los interesados.

Según pudo saber Energía Estratégica Argentina, el parque solar ‘San Luís Hive I’, de 100 MW, es el único proyecto de la sexta rueda del Mercado a Término de Energías Renovables –MATER- con chances de obtener prioridad de despacho. Sólo falta la entrega de la póliza de caución por parte del adjudicatario para que sea efectivizada su adjudicación.
El emprendimiento fue seleccionado en un mecanismo de desempate y sería montado en la Provincia de San Luís, sobre la Estación Transformadora de Luján. La fecha de operación comercial comprometida es hasta el 24 de septiembre del año que viene.
Asimismo, de esta subasta, correspondiente al primer trimestre de este año, también participaron ocho proyectos de energías renovables más. Se trata de siete solares y uno eólico. Este último, ‘Idun I’, de 22,8 MW, presentado sobre la Línea 33 KV San Antonio Oeste-Valcheta, no pudo resultar asignado por falta de capacidad en el nodo.
En cuando a los solares, ‘San Rafael Verano 1’, de 100 MW, presentado por la empresa Verano Capital, perdió la pulseada con el proyecto puntano y quedó fuera de competencia.
Otros cinco emprendimientos fotovoltaicos – ‘Boquerón’, de 100 MW; ‘Katrina’, de 100 MW; ‘Santiago’, de 122,4 MW; ‘Ullum XI’, de 50 MW; y ‘Pedernera I’, de 80 MW- terminaron presentando solicitud de baja por parte de los respectivos interesados.
Finalmente, el séptimo proyecto solar en cuestión, ‘El Carrizal’, de 39,6 MW, resultó “No Asignable en el trimeste por Art. 18) Disp. SSER 1/18”, según la Compañía Administradora de Mercado Mayorista Eléctrico –CAMMESA-.
Malas cosechas pero varias celebraciones
Según fuentes del sector empresarial consultadas por este medio, la baja participación sobre este tipo de subastas está ligada, principalmente, a la delicada situación económico-financiera por la que atraviesa el país.
Cabe recordar que la quinta rueda del MATER, correspondiente al cuarto trimestre del 2018 quedó sin asignaciones por falta de iniciativa del sector privado.
No obstante, es de destacarse que hasta el momento se han adjudicado 49 proyectos eólicos y solares por un total de 1164,4 MW en las anteriores rudas del MATER.