MATba ROFEX estuvo
presente en el Congreso MAIZAR. Andrés Ponte, futuro presidente
del mercado, anunció que “se ha alcanzado una posición
abierta de 1.5 millones de toneladas de maíz, volumen que
prácticamente duplica el récord anterior ”.
Durante 2018
ya se había registrado una marca histórica que superó
las 8 millones de toneladas negociadas, aunque se destaca
el gran potencial que tiene a partir de la notable posición
abierta alcanzada, ya que el interés abierto es un indicador
fundamental que revela la confianza de la plaza en el Mercado y en el
producto.
Por otro lado, en lo que va de
2019 se negociaron más de 4.5 millones de toneladas, 16% por
encima del ciclo anterior.
En el presente mes, se
superaron las 1.3 millones de toneladas negociadas, duplicando la
operatoria de futuros, multiplicando por cinco la de opciones y
arrojando un crecimiento del 160 % respecto del mismo período de
2018.
Adrián Isnardo,
próximamente SubGerente General de Mercados Agropecuarios de los
mercados fusionados, destacó la alta volatilidad de precios del
último mes como "una de las claves para el imprescindible
uso de coberturas con futuros y opciones, como forma de proteger la
inversión y capturar la mejora en los valores". Pero
también acotó que “de manera paulatina empiezan a observarse las
virtudes resultantes de la integración de los mercados”.
Esto se ve reflejado en una
operatoria diaria que está cercana a las 300mil toneladas en los
principales contratos agros de MATba ROFEX.
Por su parte, Marcos
Hermansson, nuevo vicepresidente de la entidad, agregó que se
está trabajando en seis ejes distintos para impulsar el crecimiento
del volumen de los commodities agrícolas, en especial del
maíz.