Bajo el lema “todos pueden comprar”, la compañía refuerza su compromiso hacia sus clientes y suma dos nuevas sucursales en las localidades de Tigre y San Justo.
Diarco, la compañía líder en el mercado mayorista continúa ampliando la red de su novedoso formato Diarco Barrio, con dos nuevas aperturas en las localidades de Tigre y San Justo, que representan las dos primeras en Gran Buenos Aires. En total, son 16 las sucursales dentro de la categoría de canal “mayorista por proximidad”.Ambos locales ya se encuentran en funcionamiento desde la primera semana de mayo y, al igual que el resto de las sucursales de Diarco Barrio, su horario de atención es de lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 horas. En el caso de Tigre, está ubicada en Avenida Cazón 1342. En San Justo, en Almafuerte 3464.
Diarco anunció este nuevo canal de venta en el mes de febrero de 2018, y cerró ese año con 7 sucursales distribuidas en los principales barrios de Capital Federal. Actualmente, las sucursales son 16, y continuará con su plan de expansión durante todo 2019, apostando y reforzando su objetivo de que todos puedan ahorrar en la comodidad de su barrio.
Con este nuevo formato, la marca propone acercar los precios mayoristas a todo Buenos Aires, para estar más cerca de sus clientes y ofrecerles facilidades al momento de comprar sin requisitos, sin compra mínima, e incorporando la compra por unidad y con todos los medios de pago.
Acerca de Diarco
Diarco es una compañía mayorista integral líder en el mercado, que comercializa todas las categorías de consumo masivo que tienen presencia en los almacenes, con especial foco en alimentos, productos de perfumería y limpieza. Cuenta, además, con una variedad muy relevante de artículos para el hogar, bazar y electrodomésticos a precios inmejorables por los competidores.
La empresa centra su propuesta de valor en el buen trato y el profesionalismo, valores que son reconocidos por sus proveedores, clientes, socios estratégicos y por los colaboradores de la empresa.
Diarco Barrio es la apuesta de Diarco por generar una nueva e innovadora categoría de canal: “Mayorista de proximidad”. Bajo el lema “todos pueden comprar”, propone acercar los precios mayoristas a los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, eliminando los requisitos y el monto de compra mínima.