A nivel mundial, la relación médico-enfermero es de 9 a 1, cuando según la OMS debería ser al revés. En Argentina p ara 2020, se espera que se jubilen 56.000 enfermeros.
¿Qué se está haciendo para contribuir y promover la formación de nuevos y mejores profesionales en el ámbito de la enfermería?
Fundalc es una de las organizaciones sin fines de lucro que desde hace años ofrece becas de ayuda económica para personas de hasta 45 años que estén cursando la carrera de Lic. en Enfermería.
Julia Espíndola, es una de las tantas becarias que quiso compartir su testimonio y agradecimiento a Fundalc porque considera que sin la Beca Impulso no habría podido recibirse de licenciada y hoy vivir de su trabajo.
La Beca Impulso, nace del pilar de Educación de Fundalc y consiste en un apoyo financiero parcial, que se otorga a los becarios para fortalecer la formación profesional de calidad, en áreas de Salud. Este año se tiene previsto un fondo de becas de $300.000 que serán entregados a los becarios seleccionados para el año lectivo 2019. Pueden postularse personas hasta 45 años de edad y deben estar cursando los últimos años de la carrera de Lic. en Enfermería en cualquier universidad o institución terciaria de la Ciudad de Buenos Aires. La inscripción es abierta y gratuita hasta el 31 de mayo. Para inscribirse, los postulantes deberán hacerlo a través del sitio webwww.fundalc.org
Fundación Fundalc
La Fundación Fundalc, vinculada a la Clínica Alcla , tiene como misión cooperar de diversas maneras en la integración, recuperación y rehabilitación general de personas - niños y adultos - afectadas por distintas patologías o accidentes, que han dejado alteraciones funcionales y/u orgánicas, provocando algún tipo de discapacidad temporal o permanente.
Así, bajo el Pilar de Asistencia y Contención , Fundalc ha desarrollado su Programa Solidario de Rehabilitación , a través del cual se facilitan tratamientos ambulatorios de rehabilitación a niños de la Ciudad de Buenos Aires que lo requieran y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Por otra parte, a través el Pilar de Educación , Fundalc fortalece el crecimiento y calidad de los servicios de salud en la comunidad, para ello invierte y promueve la formación de nuevos y mejores profesionales, otorgando las Becas Impulso, Becas de Formación Continua en Salud y un Fondo especial de Capacitación para la Clínica Alcla .
A través del Pilar de Concientización, desarrolla propuestas y programas abiertos a la comunidad para generar espacios de reflexión y toma de conciencia, referentes a temáticas de discapacidad e inclusión:
- COLECCIÓN "TODOS A JUGAR"
- PROGRAMA DE TALLERES "TODOS A JUGAR EN LA ESCUELA"
- CONCURSO "JUGUEMOS JUNTOS", Concurso Nacional de diseño de juguetes inclusivos.