La actividad económica total
trae un fuerte arrastre negativo de
2018: se estima crecerán en el primer
trimestre el PIB del sector
agropecuario, la explotación de minas
y canteras y la generación de
electricidad, gas, agua y servicios
sanitarios, entre los sectores
productores de bienes y la
intermediación financiera y hoteles y
restaurantes, entre los de servicios.
La tasa de inflación permanece elevada por la incorporación de fuertes aumentos en las tarifas de electricidad, peajes y del transporte y elevados aumentos en los precios de alimentos y bebidas, por sobre el nivel general de los precios al consumidor y los salarios continúan muy rezagados frente a la inflación, manteniendo deprimido el nivel del consumo masivo.
El intercambio comercial muestra 2 velocidades: robusto crecimiento de las exportaciones por la vigencia de un tipo de cambio competitivo y contracción de las importaciones, por la baja de la actividad y de la inversión y superávit de intercambio comercial. La situación monetaria muestra un riguroso control de la base monetaria y la fiscal encaminada a lograr equilibrio primario, a partir de mayores recursos y menores gastos.
tendencias económicas
La tasa de inflación permanece elevada por la incorporación de fuertes aumentos en las tarifas de electricidad, peajes y del transporte y elevados aumentos en los precios de alimentos y bebidas, por sobre el nivel general de los precios al consumidor y los salarios continúan muy rezagados frente a la inflación, manteniendo deprimido el nivel del consumo masivo.
El intercambio comercial muestra 2 velocidades: robusto crecimiento de las exportaciones por la vigencia de un tipo de cambio competitivo y contracción de las importaciones, por la baja de la actividad y de la inversión y superávit de intercambio comercial. La situación monetaria muestra un riguroso control de la base monetaria y la fiscal encaminada a lograr equilibrio primario, a partir de mayores recursos y menores gastos.
tendencias económicas