Las acciones europeas cierran con descensos generalizados al regresar los temores de los inversores sobre el estado de la economía mundial, especialmente en China, haciendo que huyan hacia los activos denominados "refugio" como el dólar, bonos de máxima calidad y oro.
UBS no alcanzó las expectativas de beneficios, poniendo al conjunto del sector bancario europeo bajo presión. El banco suizo se deja un 4 por ciento y el sector Bancos Eurostoxx un 1,5 por ciento.
¿Cómo cierran los mercados?
El índice paneuropeo Stoxx Europe 600 se deja un 0,35 por ciento, después de caer ayer lunes un 0,2 por ciento. El Ibex 35 se deja un 0,18 por ciento a 9.037,5.
El euro dólar cae un 0,10 por ciento..
¿Qué está impulsando al mercado?
Después de que China registrara su ritmo de crecimiento anual más lento (6,6%) desde 1990, el presidente Xi Jinping convocó una reunión de funcionarios de alto nivel del Partido Comunista, instándolos a estar alerta sobre eventos financieros "cisne negro" y "rinoceronte gris" en medio de una desaceleración económica.
Citando los datos débiles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó en la tarde del lunes que China necesita "finalmente un trato real y dejar de jugar", cuando se trata del comercio. Sin embargo, según informaciones, los dos países siguen estando muy separados en temas clave como el robo de propiedad intelectual.
El banco suizo UBS Group dijo el martes que obtuvo ganancias en el cuarto trimestre del año, pero no alcanzó las expectativas de los analistas. El banco suizo reportó una ganancia neta de $ 696 millones para el trimestre, en comparación con una pérdida de $ 2.420 millones el año anterior, cuando se vio afectada por la revisión de impuestos de los Estados Unidos de casi $ 3 mil millones.
Michael Hewson, analista jefe de mercado en CMC Markets dijo que esta era la última señal de que "los bancos europeos continúan pasándolo mal en el entorno de tasas negativas y con la creciente incertidumbre política".
¿Qué dicen los grandes estrategas?
- "Hemos visto un poco de retroceso, pero si se trata de una rebaja en el crecimiento del FMI o relacionado con China no irá más allá", dijo el analista principal de CMC Markets, Michael Hewson. Señaló el fuerte y repentino repunte que mercados como el Dax de Alemania han visto desde finales de diciembre, así como otros importantes índices mundiales. "Estamos en el extremo superior del rango para este año y, dada la incertidumbre global, es probable que los inversores consideren que es aconsejable recoger algún beneficio".
- "Cualquier alza de la libra esterlina en el corto plazo puede ser limitada", dijo el analista de Capital Economics, Liam Peach. "La incertidumbre sobre el Brexit continuará durante las negociaciones extendidas y no hay garantía de que dure solo un corto período de tiempo".