Uno
de los puntos centrales del tratamiento de este tipo de artritis, que
causa dolor y rigidez en las articulaciones, es la alimentación, ya
que puede reducir el riesgo de ataques y hacer que el daño en la
articulación avance más lentamente. Se debe llevar una dieta
controlada en purinas, pudiendo incluir a la carne de pollo.
Las
purinas son sustancias que el cuerpo descompone para luego
transformarse en ácido úrico. Este normalmente se elimina en la
orina, pero, si se acumula, se deposita en las articulaciones y
produce la gota
La
carne de pollo no sólo tiene un contenido moderado de purinas, sino
que además tiene un bajo contenido de grasas, entre las cuales
predominan las insaturadas, que son saludables para el corazón.
Asimismo, es rica en numerosas vitaminas y minerales, por lo que se
lo considera un alimento protector para la salud.
Por
estas razones, es que la carne de pollo puede formar parte de la
alimentación saludable de personas con gota mediante una porción
diaria de entre 110 y 170 gramos.
La
gota se asoció durante siglos con el consumo excesivo de carnes,
mariscos y alcohol. Pero, investigaciones más recientes brindaron un
panorama más claro de la función de la dieta para el tratamiento de
este tipo de artritis y se llegó a la conclusión de que algunos
alimentos deben evitarse, pero no se tienen que eliminar todos los
alimentos con purinas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acerca
del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP)
CINCAP
es un centro de consulta referente sobre carne de pollo y salud que
fue creado en el año 2008. Su misión es informar a los
profesionales vinculados con la salud y la alimentación, así como a
la comunidad, sobre los beneficios del consumo de pollo para la salud
humana, basándose en datos de rigurosidad científica; generar nueva
información a partir de investigaciones y revisiones, y articular
acciones con otras instituciones, con el objetivo de contribuir a
mejorar la calidad de la alimentación de las personas, y
consecuentemente su calidad de vida.