Boris Schlossberg: «No esperes que Fibonacci te dé los beneficios, este indicador es como el vudú»

Es uno de los traders del Forex más reconocidos del mundo y comentarista habitual de la cadena CNBC, además de fuente regular en divisas citada por Reuters o Dow Jones. Desde su sala de trading en directo, Boris Schlossberg, economista y fundador de Bkforex.com, comparte diariamente su experiencia en el mundo del trading y tiene claro cuál es el camino para no naufragar en la aventura, porque en el mercado no hay amigos y todos «van a tratar de llevarse tu dinero». En esta entrevista con INVERSIÓN & Finanzas.com, Schlossberg detalla su estilo, su técnica, sus manías y sus demonios, como los populares indicadores de Fibonacci o Elliott, a los que considera una suerte de herramientas propias del vudú.
¿Cuál es su estilo de trading?
Tengo un estilo muy específico, la mayoría de mis operaciones duran entre una y dos horas y la gran parte de ellas abarcan entre 10 y 20 pips, no me gusta mantener posiciones abiertas durante mucho tiempo. Esto es una cuestión de gustos, de intuición, pero yo creo que puedo predecir mejor el mercado durante las dos próximas horas que en los dos próximos días. Las cosas cambian muy rápido y yo siento que tengo mucho más control en el muy corto plazo.
Pero a corto plazo, ¿no hay mucho ruido, mucha más volatilidad?
Exactamente, y precisamente por eso, el verdadero arte del trading a corto plazo pasa por tratar de encontrar el momento en el que ese ruido cesa y aparece una señal, esta es la clave exacta del trading, saber que el ruido ha terminado y encontrar la oportunidad.
¿Busca movimientos violentos en los precios?
Más bien me centro en tendencias y busco evidencias de que esas tendencia están empezando. Luego intento encontrar oportunidades donde haya operaciones razonables. Todos los días se pueden encontrar al menos una o dos buenas oportunidades, casos en los que tienes una nueva historia tendencial y esto es lo que tienes que aprovechar.
¿Hasta qué punto son importantes para usted herramientas clásicas del análisis técnico, como los retrocesos de Fibonacci o las Ondas de Elliott? 
Nada. Yo creo que este tipo de herramientas son como una especie de vudú. Nunca he sido capaz de determinar, de una manera objetiva, que estos indicadores tengan sentido. El tema es que no hacemos trading sobre lo que sucedió ayer sino pensando en el mañana, queremos saber qué va a suceder en el futuro no lo que ocurrió en el pasado. En otras palabras, todos están abiertos a la interpretación. Por eso, suelo decir a la gente, no esperes que Fibonacci te vaya a dar los beneficios. Yo siempre uso indicadores muy simples, muy limpios, nada más que el precio, medias móviles o envolventes, herramientas que me pueden dar una idea del mercado. En realidad, no necesitas utilizar indicadores muy complejos, porque la clave de todo pasa por encontrar el momento en el que tienes que empezar a hacer trading, especialmente en el corto plazo, y si se usan muchos indicadores, al final se puede generar confusión. Además, soy un trader muy de fundamentales, lo que significa que estoy todo el rato escuchando las noticias y sabiendo qué información va a llegar y llega finalmente al mercado.
¿Qué se necesita para llegar a ser un buen 'day trader'?
Si quieres llegar a ser un buen 'day trader' necesitas desarrollar dos virtudes que a veces son muy difíciles de encontrar. Primero, la paciencia, ya que es muy importante esperar a que se vaya el ruido para poder operar; segundo, y esto es muy importante, el trader no tiene que ser avaricioso y si ha tenido una buena mañana no operar necesariamente por la tarde porque puede perder todo el dinero ganado. Se trata de tener una idea clara y ejecutarla.
¿Es posible vivir del trading?
Es posible, y mucha gente de mi sala de trading lo consigue. Sin embargo, creo que es más inteligente y efectivo tratar de conseguir una meta, un complemento a tu sueldo, por ejemplo, 1.000 o 2.000 euros al mes. Se trata de que el trader se marque unos objetivos más realistas, y cada trader de éxito que yo conozco, ha seguido este modelo.
¿Qué piensa de los algoritmos de alta frecuencia, puede el trader individual luchar contra ellos?
No, definitivamente no es posible y no se debería ni intentar. Todas mis operaciones las hago a una o dos horas. No puedes esperar ganar dinero en el mercado Forex en un minuto, sería muy extraño.
Todos los traders atraviesan periodos de fuertes pérdidas. ¿Qué consejo daría para poder enfrentarse a ellos? 
La verdad es que no hay buenos consejos. Es lo mismo que decir, qué me recomiendas para llevar bien la dieta. Y es que se trata de algo que nunca es agradable, no es fácil, pero lo que sí se puede hacer son operaciones más pequeñas. Cuando pierdes, significa que tu estrategia no está funcionando, así que da un paso atrás, haz operaciones más reducidas y trata de conseguir algunos buenos 'trades', da igual de qué importe, 5 o 10 pips, la idea es que consigas sentirte mejor contigo mismo.
Su respuesta conecta con la psicología. ¿Hasta qué punto es importante para un trader?
Es cien por cien importante. Todo en el trading tiene que ver con la psicología. Esta es la razón por la que gente muy inteligente, con un doctorado en matemáticas, fracasa en el trading mientras que conductores de taxi logran triunfar, porque hay muchas personas que tienen gran capacidad intelectual pero utilizan muy mal la psicología, y hay gente que trabaja en la calle y la usa muy bien. Hay que entender que los mercados están siempre tratando de engañarte, intentando que hagas lo incorrecto, por lo que, quien entienda su psicología, por qué la gente se deprime o está eufórica, estará en mejor posición.
Los inversores profesionales, ¿tratan de engañar al trader?
Todo el mundo en el mercado va a tratar de llevarse tu dinero, sin distinciones entre profesional y amateur. Y tu trabajo consiste en intentar descifrar cómo piensa la mayoría de los inversores, porque eso es lo que va a mover el precio. Si te mueves en la dirección de la minoría, el precio va a ir en tu contra. También hay un estilo de trading que la gente hace que consiste en ir en contra de la mayoría, el estilo 'contrarian', pero para hacer esto tienes que tener mucho dinero y mucha paciencia. Ser contrario es muy tentador, pero a la vez muy difícil.
El 80 por ciento de los traders españoles pierden dinero, ¿qué le parecen estas cifras?
Lo que ocurre en la mayoría de las ocasiones es que el trader hace operaciones muy grandes, pero si se hicieran más pequeñas, la gente tendría más oportunidades de sobrevivir, de aprender y de llegar a ser mejores traders. Y luego está el excesivo apalancamiento, que es el problema número uno. Te voy a poner un ejemplo de los peligros del apalancamiento. Supón que estás conduciendo en una ciudad como Madrid ¿Podrías ir a 100 kilómetros por hora? Quizás en algún momento puntual, puede que de madrugada, pero tarde o temprano acabarías teniendo un accidente o puedes ir a la cárcel si atropellas a alguien. En un segundo todo sería distinto. Lo mismo pasa con el trading y el apalancamiento. Puede que hagas nueve operaciones bien, pero a la décima corres el riesgo de equivocarte y perderlo todo, con lo que podría cambiar tu vida. Y esta es la razón por la que el 80 por ciento de los traders pierden su dinero, porque van muy rápido.
¿Qué opina de las iniciativas para limitar el apalancamiento, como por ejemplo, la que ha tomado este verano la ESMA en Europa?
En general, estoy de acuerdo. Por ejemplo, en el mercado de Hong Kong, el apalancamiento máximo permitido a los traders es de 25:1, dándose la circunstancia de que aquí es donde hay un mayor porcentaje de traders que son capaces de mantener su cuenta. Estoy a favor de un control razonable.