Hatch de entrada de gama

Probamos la versión Drive del Fiat Argo, la menos equipada. Equipa motor naftero 1.3 y caja manual de cinco marchas. Diseño y calidad para el uso urbano.

El Argo que se fabrica en Brasil es la apuesta de renovación de Fiat en el segmento para los hatch. La intención junto con el sedán nacional Cronos es rearmar la oferta en el segmento B+, que son los modelos que están por encima de los autos chicos, tengan o no baúl, con productos de un diseño más logrado y más tecnología. El Argo reemplaza principalmente al Punto y también a las versiones top del Palio.

La versión probada es la Drive, inicio de gama pero con pack conectividad que le agrega una serie de ítems como las llantas o en el interior la pantalla táctil.
Diseño
El diseño de este modelo es uno de los pulgares para arriba, porque hay una mejora notable con otros modelos anteriores de Fiat. El Punto tenía un buen diseño pero había ido quedando viejo. Este Argo se lo ve dinámico donde se destaca el frontal, con un conjunto que le da rasgos más deportivos: la parrilla con un enrejado particular, las nervaduras del capot y el conjunto óptico. En el lateral es menos original de algún modo y sobre todo en la parte trasera vemos un parecido con otros modelos del segmento B aunque también toma elementos más aerodinámicos. Atrás, también se aprecia lo que Fiat llamá Diseño envolvente, que tiene que ver con las formas redondeadas, luces que invaden el capot y otros elementos.
Mide 3.998 mm de largo, 1.724 mm de ancho y 1.501 mm de alto. La distancia entre ejes es 2,52 y la capacidad de baúl, 300 litros.
Interior
Todos los elementos están muy cuidados, son agradables a la vista. Y gracias a su buen diseño hace que incluso con abundancia de plásticos duros tanto en el tablero como en paneles quede la sensación de mayor calidad. Los contrastes entre el negro y el plateado, las cinco salidas de aire circulares, que tienen reminiscencias a los relojes que usan los autos de carrera y la centralidad de la pantalla son puntos que favorecen al Argo. Las butacas de esta versión son de tela y tienen ajustes para encontrar una posición de manejo cómoda. Es un auto funcional, con todo al alcance de la mano, de uso intuitivo, inclusive la pantalla de 7 pulgadas con el sistema UConnect. Ésta no tiene navegador propio pero se puede conectar con los sistemas de Apple y Android para usar el mapeo de los teléfonos con vista en la pantalla, siempre y cuando haya buena conexión a Internet.
Sobresale la calidad de terminación, con buenos ensambles y sin ruidos al andar.
Las plazas traseras son cómodas inclusive para cinco adultos, quizás con un leve inconveniente para las personas altas por la caída del techo.
Motor
Este naftero 1.3 denominado Firefly tiene 99 CV de potencia y es el inicial, porque recordamos que hay una opción 1.8 de 130 CV. Es un motor muy ágil para la ciudad pero, por supuesto, con algunas limitaciones en la ruta por la menor potencia. Es un motor que responde bien a bajas revoluciones y que se muestra más vigoroso que en el Cronos, por una cuestión ligada al menor peso. Está pensado sobre todo para la ciudad, y acá se destaca el consumo, que en ciudad llega a poco más de 9 litros en ciudad pero en ruta a 100 km/h baja a menos de 6 litros. Ahora, si se suben las revoluciones ya cambia el consumo porque a 130 km/h va a 4.000 rpm en quinta, lo cual atenta contra el tanque de combustible. Otro punto, tiene cadena de distribución y está orientado también a menores costos de mantenimiento, un punto alto de Fiat no sólo en este modelo.
Buenas suspensiones: se desenvuelve bien en la ciudad aunque en autopista puede mostrarse sensible a vientos laterales. Además, esta versión no tiene control de estabilidad, con lo cual, hay que tener más cuidados con las maniobras bruscas.
La caja es de cinco marchas que está bien para este motor, quizás con el 1.8 sí hace falta una sexta velocidad. El pase de cambios es correcto.
Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 12,2 segundos y frena de 100 km/h a 0 en 42 metros, valores esperables para un modelo de entrada de gama con foco en el ámbito urbano. Velocidad máxima: 167 km/h.
Seguridad
Entre los ítems que amplían la seguridad a bordo están los airbags laterales delanteros y la cámara de retroceso con líneas dinámicas y sensores de estacionamiento. Los asientos con anclajes ISOFIX, que permiten la mejor fijación de los asientos de chicos a la carrocería, son de serie en todas las versiones del Fiat Argo, así como las balizas en los retrovisores laterales. En versiones más equipadas también dispone de: Control Electrónico de Estabilidad (ESC), Control de Tracción (TC), Hill-Holder y Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos en las versiones más equipadas.

El precio de esta versión es $388.000




cars.com.ar