por Eduardo Fernández | |
Duró muy poco la recuperación técnica de ayer, dado que las acciones lideres volvieron este viernes a retomar el sendero bajista de mediano plazo. Con un volumen similar al de ayer, el índice Merval se despidió de Junio con un cierre en 26.070 puntos, dejando un retroceso del 2.90%. Fue realmente una jornada plagada de malas noticias, y con una elevada volatilidad.
Lamentablemente la plaza local continua operando a contramano de los mercados de referencia, que hoy exhibieron alzas promedios del 0.20% a través de sus principales índices bursátiles. Pero son factores locales lo que viene perjudicando al mercado Argentino. Y uno de los factores que mas movió al mercado tuvo que ver con la abrupta suba del dólar, que se acercó peligrosamente a los 30.00. A raíz de esto bajaron las acciones, y toda la gama de títulos públicos nominados en moneda extranjera. Uno de los bonos mas castigados fue el AA46D que retrocedió el 5.62%, y el DICAD con el 3.30%. Respecto de este ultimo recordemos que hace unos días se hizo ex por el pago de la renta del 5.80% en dólares. Ni eso sirvió para que el bono recuperara paridad. Pero las malas noticias continuaron para los inversores. Cerca de media tarde el INDEC se despachó con una mala nueva y fue la siguiente: la industria cayó el 1.2% interanual en mayo, registrándose una fuerte desaceleración en el sector de la construcción. Y la peor de todas fue una relacionada con las empresas de servicios públicos. Desde el gobierno nacional dejaron trascender un cambio radical para el sector energético. El nuevo ministro Iguacel dio a entender que la política diseñada por el ex ministro Aranguren no va mas. La idea es congelar las tarifas de los servicios públicos, que en buen romance es tener una tarifa plana, y que el mayor esfuerzo recaiga sobre las empresas distribuidoras de gas y electricidad. Por esto ultimo se derrumbaron los papeles de CECO2 –10.99%, EDN –10.50%, CGPA2 –10.15, y TRAN –10.00%. |