Durante
el Seminario organizado por el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) y la Cámara Argentina de Biocombustibles
(CARBIO), se expusieron los resultados obtenidos del trabajo
realizado en conjunto y con aportes de la Bolsa de Cereales para la
determinación de valores regionales de emisiones de gases de efecto
invernadero y el cálculo ponderado nacional del biodiesel para
exportación.
En
su disertación el Ing. Agr. Juan Brihet, Coordinador del Dpto. de
Investigación y Prospectiva de la Entidad, presentó la metodología
de trabajo y las virtudes del Relevamiento de Tecnología Agrícola
Aplicada (ReTAA), herramienta de medición que aporta datos
necesarios para realizar con mayor precisión el cálculo de
emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de soja.
En
mayo de este año la Bolsa de Cereales e INTA suscribieron a un
convenio de colaboración conjunta, que permite perfeccionar los
sistemas de monitoreo y avanzar en la precisión del cálculo que se
realiza sobre las emisiones del sector agropecuario y agroindustrial.
Para esto se utiliza el ReTAA de la Bolsa de Cereales, que brinda al
INTA la posibilidad de desarrollar calculadores de emisiones en
cultivos sobre la base de los paquetes tecnológicos identificados a
campo, con datos sobre el manejo técnico y el uso de insumos por
parte de los productores en cada región.
Asimismo,
el Ing. Agr. Jorge A. Hilbert (INTA) fue el encargado de exponer los
resultados del estudio y sus implicancias para el mercado de
exportación y el mercado interno, así como también los
lineamientos generales del plan de trabajo desarrollado y de los
fundamentos de los estudios realizados.