Prisión Domiciliaria para Jones Huala

La decisión fue tomada por Casación. Facundo Jones Huala dejó esta mañana la Unidad 14 de Esquel.
La Cámara de Casación Penal de Comodoro Py dispuso la prisión domiciliaria. El fallo estuvo divido: los jueces Alejandro Slokar, Ana María Figueroa, se pronunciaron a favor, y Eduardo Riggi, en contra. Por su parte, las condiciones fueron dispuestas por el juez Gustavo Villanueva, titular del Juzgado Federal nro. 2 de Neuquén y subrogante ante el Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche año.
Para Villanueva “están dadas las condiciones técnicas y socio-ambientales de viabilidad para que Jones Huala ingrese” al Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica de la Dirección Nacional de Readaptación Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación .
El Servicio Penitenciario Federal trasladó al Lonko hoy a las 8.30 hasta la casa de su abuela, donde cumplirá la condena. Según estableció el magistrado, deberá permanecer “bajo el mecanismo de vigilancia electrónica” con una tobillera y cumplir ciertas “reglas de conducta”.
Mientras cumpla su pena, Jones Huala deberá “abstenerse de organizar, convocar o intervenir en reuniones ajenas a las que estrictamente demande la vida del grupo familiar conviviente”. Tampoco tendrá permitido recibir más de cuatro visitas al mismo tiempo, ni consumir alcohol.
Ahora, Jones Huala deberá aguardar que la Corte Suprema defina su extradición a Chile. Se encontraba en prisión desde el pasado 27 de junio de 2017, cuando durante un control de rutino saltó que pesaba sobre él un pedido de detención de parte del juez Villanueva ante un trámite de extradición solicitado por la justicia chilena. Por su parte, en el mismo fallo, Casación denegó la excarcelación que había solicitado su abogada Sonia Ivanoff.