Los inversores entre la esperanza y el miedo...hoy venció la esperanza

Las bolsas europeas cierran la jornada con moderados ascensos tras las fuertes caídas del día de ayer. Los inversores se debaten entre la esperanza de unos buenos resultados corporativos en el segundo trimestre del año, y las tensiones comerciales que está generando EE.UU. contra las principales economías del mundo. A veces vence la esperanza, y los mercados suben, a veces la incertidumbre, y entonces caen. Hoy venció la esperanza.
La jornada comenzaba con fuertes alzas en el mercado asiático ante la actitud del gobierno chino que parece intentar calmar la situación con el presidente de EE.UU. y sugiriendo, varios de sus portavoces, que podría producirse una reunión entre ambos países para intentar evitar la guerra comercial.
“Esto ha gustado a los inversores, pero no nos engañemos, las alzas han sido más por cierre de posiciones cortas que por compras con ánimo de permanencia. A estas alturas ya todos conocemos a Trump, y su inquietante interpretación del ánimo conciliador como debilidad. No estamos en un escenario de acuerdo. Trump seguirá con su actitud bravucona y prepotente”, comentaba un operador japonés esta mañana.
En su fanático mesianismo, Trump no deja a títere con cabeza.
Los analistas de Experienciatrading añadían: “En su fanático mesianismo que le induce a creerse la solución de todos los problemas mundiales y ser el mayor gobernante de Estados Unidos desde George Washington, Trump no deja títere con cabeza y tiene comportamientos más propios del jefe de una banda de gamberros de un barrio de ciudad que de lo que el cargo que ocupa se merece”
Ese comportamiento se ha visto hoy nuevamente refrendado en la reunión que el presidente de EE.UU. ha mantenido en la OTAN, amenazando a los presidentes de los otros países miembros. Nuestra opinión es que Trump será incorregible hasta que los lobbys de presión estadounidenses, sobre todo del tejido empresarial, no le den un serio toque de atención…que pueden.
Volviendo a la jornada, las bolsas europeas cotizaban con moderados ascensos durante toda la mañana, aunque el volumen de contratación era escaso. A media sesión el Eurostoxx 50 subía un 0,57%. El dólar ganaba terreno frente a sus principales pares, especialmente frente al yen, mientras que el petróleo subía más del punto porcentual tras las fuertes pérdidas de ayer.
Hoy conocíamos importantes datos macro entre los que destacaríamos el IPC alemán de junio, en línea con lo esperado, la producción industrial de la zona euro en mayo, que también se ajustó a las previsiones. Pero el dato más importante de la jornada fue el IPC de EE.UU. del mes de junio que subió un 0,1% frente +0,2% esperado. El IPC subyacente se situó en el 0,2% frente +0,2% consenso. Datos ligeramente positivo para los mercados de acciones y moderadamente bajista para el dólar.
Wall Street abría con sólidas alzas cercanas al medio punto porcentual. Los inversores dejaban a un lado las preocupaciones comerciales, por el momento, y tomaban posiciones en valores muy castigados ayer a la espera de unos buenos resultados. Las bolsas europeas mantenían los ascensos de tres décimas porcentuales.
Destacable las caídas de los precios de la deuda pública estadounidense, lo que llevaba al rendimiento de los bonos a cerca de máximos multianuales. En concreto, el rendimiento del 2 años del Tesoro USA se situaba en la cota más alta desde finales de julio de 2008. Los inversores mostraban su preocupación por los últimos datos de inflación.
“La imagen general es aquella en la que casi todas las facetas de la economía están comenzando a generar presiones sobre los precios. Todavía habrá fluctuaciones mensuales, pero en general la distribución de los aumentos de precios es más equilibrada de lo que ha sido en mucho tiempo. Esa es una buena evidencia de que la fuerte evolución económica impulsará los precios a niveles más elevados”, afirma Eric Winograd, economista jefe de AB.
De ahí al final de la sesión poco más que señalar. Jornada tranquila en los mercados, en la que hoy sale cara y los inversores se han quedado con la esperanza de los buenos resultados trimestrales. Mañana ya veremos.


capitalbolsa