Las acciones europeas están mostrando subidas por encima del medio punto porcentual, con los países periféricos liderando las aganancias, restando importancia a las consecuencias de una tensa reunión del G7 durante el fin de semana.
Al comienzo de una semana llena de acontecimientos políticos y reuniones de bancos centrales, con una histórica cumbre entre EE.UU. y Corea del Norte el martes seguida de reuniones de la Fed y el BCE, los inversores en Europa eligen mirar más allá de una reunión del G7 que los analistas de Societe Generale calificaron de "caótica".
También es probable que expresen su alivio porque los votantes suizos rechazaron, por un margen aplastante, una campaña para alterar radicalmente el sistema bancario del país. El voto "no" presionó al franco suizo, lo que podría impulsar las acciones de exportación suizas. El nuevo compromiso del ministro de economía italiano de mantenerse en el euro y reducir los niveles de deuda hace que suban de precio los bonos italianos, con la consiguiente caída de las rentabilidades, y es probable que también atraiga a los inversores a las acciones italianas.
Las fusiones y adquisiciones siguen a plena marcha en el mercado accionario del Reino Unido. Hoy son noticia Inmarsat, que después de un fuerte repunte por las especulaciones sobre una oferta, confirmó después del cierre del viernes que había rechazado una oferta de adquisición de la firma estadounidense EchoStar.
El Euro Stoxx 50 sube un 0,57% y el Ibex 35 un 1,01%. El FTSE MIB italiano recupera un 2,30%.