No cede la demanda sobre el dólar


por Eduardo Fernández
Fue una jornada muy esperada la de este viernes 15 de Junio. Es que la comunidad inversora quería ver el rumbo de los mercados tras la asunción de Caputo como presidente del Banco Central de la Republica Argentina (BCRA). De hecho en la primera hora de operaciones el dólar arranco fuerte para abajo, pero después de la 13.00hs las pérdidas iniciales se borraron de cuajo, y el dólar retomó la senda alcista para cerrar en un nuevo record de 28.85, todo sin la intervención del BCRA. Es claro que analistas e inversores ven que el cambio de nombre no alcanza, y que es necesario medidas adicionales para despejar la gran incertidumbre económica, cambiaria y financiera. Por algo la paridad del DICAD finalizó con un retroceso del 2.86%, y el riesgo país alcanzó el nivel mas alto desde Mayo de 2016.
Y las acciones lideres tampoco escaparon del clima negativo. Tener presente que los papeles privados hace cinco meses que vienen transitando por una tendencia negativa. Si bien el Merval en pesos clausuró la sesión de este viernes con una leve mejora del 0.10%, fue en los ADRs en donde se notó claramente que el cambio de cúpula del BCRA no tuvo un fuerte impacto. Las peores bajas medidas en dólares quedaron para los siguientes ADR, BMA –4.58%, TGS –2.94%, y CEPU –1.22%.