Memo Exterior (28-junio) - ALLARIA Y CIA....

Indicadores del día


EUA: El PBI se ubicó en 2,0% YoY durante el 1q18 (vs. +2,2% estimado y dato previo).
Asia: Las ventas minoristas de Japón aumentaron 0,6% YoY en mayo, la suba más lenta desde octubre pasado (vs. +0,9% esperado y desde +1,5% en abril).


Mercados Bursátiles


Bolsas globales. Los mercados operan nuevamente en baja, en medio de las preocupaciones por las tensiones comerciales. En Asia, el índice MSCI Asia Pacific (ex Japón) retrocede 0,25% especialmente por China. El Nikkei cerró levemente en baja a 22.270 puntos. Los futuros del S&P 500 cae 0,34%.

ð         Política monetaria de China: El banco central dijo que mantendrá una política monetaria prudente y neutral, sin adoptar una posición demasiado expansiva ni estricta. El organismo también se comprometió a acelerar la reforma a su sistema financiero y a controlar la intensidad y el ritmo de reducción de la carga de deuda estructural.



Bolsas Latam. Ayer, el índice IPSA de Chile bajó 0,31%, mientras que el índice IPC de México retrocedió 0,07% y el Bovespa de Brasil 1,11%.



Monedas y Bonos


El euro se aprecia 0,26% en relación al dólar a $1,1582, mientras que el yen se aprecia levemente contra la moneda americana a ¥110,17.



La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano sube levemente a 2,8292%, mientras que el rendimiento a 10 años de Bund alemán cae 1,8pb a 0,3050%.



Commodities


Los futuros del petróleo WTI se estabilizan, aunque operando cerca de máximos de tres años y medio, pero el suministro permanece ajustado ante la preocupación de los inversores de una gran caída en las exportaciones de Irán debido a sanciones de EUA. El crudo americano cotiza 0,37% abajo a $72,49 el barril.

ð         EUA exigió que todos los países detengan sus importaciones de crudo iraní a partir de noviembre, una posición de línea dura que el Gobierno del presidente Donald Trump espera que corte el financiamiento a Irán.



Los futuros del oro bajan hoy, aunque levemente. El precio del metal precioso opera en $1.252,80/oz.



EMPRESAS


CONGLOMERADOS

Ø  General Electric Co. (GE) su unidad de seguros de cuidado de largo plazo estaría obteniendo un potencial interés de compra por parte de Athene Holding, el negocio de seguros de la firma de capital privado Apollo Global Management. Según informa The Financial Times, las conversaciones con Athene se encuentran en una etapa inicial y que no hay un acuerdo inminente.



CONSUMO BÁSICO

Ø  McCormick & Co. Inc. (MKC) reportó resultados de su 2fq18 por encima de lo esperado. La empresa dijo que su ganancia subió YoY a $123,30 mln o un EPS ajustado de $1,02 (vs. $0,93 consenso). Las ventas subieron 19% YoY a $1.330 mln (vs. $1.320 mln consenso). Para todo el 2018, la empresa espera un EPS ajustado de entre $4,85-$4,93 (vs. $4,93 consenso), con ventas subiendo entre 13% y 15% YoY (vs, $5.460 mln o +13% YoY estimado por el consenso).

Ø  Viña Concha y Toro S.A (CONCHATORO.SN): anunció que unificará su negocio de distribución de sus marcas en EUA, en una estrategia para aumentar su participación en ese mercado, a través de la compra del 50% de las acciones de Excelsior Wine Company, en la que ya era socia del porcentaje restante.



CONSUMO DISCRECIONAL

Ø  Walt Disney Co. (DIS) obtuvo la aprobación de los reguladores para comprar la mayoría de los activos de Twenty-First Century Fox por $71.300 mln, bajo la condición de que venda todas las 22 cadenas deportivas regionales. La adquisición no incluye a las emisoras de alcance nacional Fox News, Fox Business o Fox Sports.

Ø  Walgreens Boots Alliance Inc. (WBA) reportó resultados en su 3fq18 por encima de lo esperado y elevó el guidance para todo el año a un EPS ajustado de entre $5,90-$60,5 (vs. rango previo de $5,85-$6,05). La empresa, además subió su dividendo y fijó un nuevo programa de recompras de acciones por $10.000 mln. La compañía tuvo una ganancia de $1.340 mln o un EPS ajustado de $1,53 (vs. $1,48 consenso). Las ventas crecieron 14% YoY a $34.330 mln (vs. $34.100 mln consenso).

Ø  CBS: Imperial Capital inició cobertura sobre la empresa con una recomendación “outperform” y target de $71.

Ø  Viacom: Imperial Capital comenzó a cubrir a la empresa con una recomendación “underperform” y target de $26.

Ø  Walt Disney (DIS) vio un inicio de cobertura con una recomendación “in line” y target de $108, por parte de Imperial Capital.

Ø  World Wrestling Entertainment tuvo una mejora en el target a $95 desde $68, por parte de MKM Partners.

Ø  Sirius XM vio una suba en el target a $6 desde $5, por parte de J.P. Morgan.



ENERGETICO

Ø  Petrobras (PBR): venderá las empresas Petrobras Paraguay Distribución Limited, Petrobras Paraguay Operaciones y Logística SRL y Petrobras Paraguay Gas SRL al grupo Copetrol por, aproximadamente, U$S 383 mln. La conclusión de la transacción está sujeta a los trámites de aprobación según las normas y leyes de Paraguay.

Ø  WEC Energy (WEC): acordó adquirir una participación del 80% en Bishop Hill III Wind Energy Center, ubicado en Illinois, por $ 148 mln. El proyecto cuenta con 53 turbinas General Electric, con una capacidad de 132 MW y un contrato por 22 años con WPPI Energy, por toda la energía que produzca.

Ø  Cheniere Energy (LNG): Carl Icahn informó que redujo su participación en la compañía desde 13,8% a 9,5%, aunque confirma su apoyo al management y a su modelo de negocio.

Ø  Sempra Energy (SRE): según los medios planea vender todos sus activos de energía solar y eólica.

Ø  BP: adquirirá Chargemaster, una compañía británica que posee 6.000 puntos de carga de autos eléctricos en el Reino Unido.

Ø  PDVSA: por diversas fuentes cercanas, entre ellas el líder sindical y trabajadores, se sabe que el craqueador catalítico y una destiladora de la refinería venezolana Amuay están paralizados por diversos problemas operacionales. La estatal niega este este hecho afirmando que la maquinaria está operativa.



FINANCIERO

Ø  OceanFirst Financial: Raymond James comenzó a cubrir a la empresa con una recomendación “outperform” y target de $33.

Ø  Ares Management: Jefferies inició cobertura sobre la compañía con una recomendación “buy” y target de $26.

Ø  BTG Pactual Rentas Inmobiliarias II Fondo de Inversión (CFICELRI2.SN): compró un nuevo centro comercial en Concón; parte de la costa de la V región chilena, a Empresas Yarur, por un valor que alcanza las 390 mil UF, equivalente a US$ 16 mln.



HEALTHCARE/BIOTECH

Ø  Akebia Therapeutics Inc. (AKBA) y Keryx Biopharmaceuticals Inc. (KERX) acordaron una fusión entre ambas en un acuerdo totalmente en acciones, creando una empresa enfocada en enfermedad renal crónica. Las empresas dijeron que la nueva entidad tendrá un valor de equity por alrededor de $1.300 mln, asumiendo conversión total de las notas convertibles emitidas por  Keryx. La nueva compañía se llamará Akebia Therapeutics Inc. Bajo los términos del acuerdo, los accionistas de Keryx recibirán 0,37433 common de Akebia para cada uno de Keryx. Akebia.

Ø  Eli Lilly and Co. (LLY) anunció resultados positivos en un ensayo en Fase 2 sobre un tratamiento para Ankylosing Spondylitis, una enfermedad inflamatoria. La empresa dijo que el ensayo de Taltz alcanzó los objetivos primarios y secundarios, mostrando una mejora estadísticamente significativa en signos y síntomas de la enfermedad durante 16 meses, comparado con placebo. 

Ø  Gilead Sciences (GILD): Raymond James inició cobertura sobre la empresa con una recomendación “strong buy” y target de $93.

Ø  Clearside Biomedical: Janney inició cobertura sobre la empresa con una recomendación “buy” con un target de $24.

Ø  Strongbridge Biopharma: Janney comenzó a cubrir la empresa con una recomendación “buy” y target de $13.

Ø  Flexion Therapeutics recibió un inicio de cobertura con una recomendación “buy” y target de $39, por parte de Benchmark.

Ø  Surgery Partners tuvo una mejora de recomendación a “hold” desde “sell” por parte de Stifel Nicolaus.

Ø  Summit Therapeutics tuvo una baja de recomendación a “hold” desde “buy” por parte de SunTrust RH. El bróker recortó el target a $4 desde $22. Por su parte, Janney bajó la recomendación a la empresa a “neutral” desde “buy” con un target de $3 desde $27.



INDUSTRIAL

Ø  Tesla (TSLA): Baird mantuvo su recomendación de “Outperform” sobre la compañía y la agregó a su lista “Fresh Pick” hasta el 7 de julio. El analista añadió que, si la producción del Modelo 3 se acerca a las 5.000 unidades por semana, recomienda comprar las acciones.

Ø  Boeing (BA): Para Bernstein, la caída del 11% desde el 6 de junio en las acciones de la compañía, es una oportunidad de compra muy atractiva. La firma califica a las acciones de BA como “Outperform” con un Price Target de $ 422.

Ø  Harley-Davidson (HOG): Defendió los planes de trasladar parte de su producción a Europa, ante los comentarios en Twitter (TWTR) del presidente de EUA, Donald Trump. El vicepresidente de la compañía, Dave Cotteleer, anunció que con el traslado busca proteger a sus clientes y concesionarios. Las ventas minoristas de la firma aumentaron 7% en Europa, Oriente Medio y África durante el primer trimestre del año, mientras que en EUA cayeron 12%.



MATERIALES

Ø  Cementos Argos S.A (CMTOY): colocó bonos ordinarios por el equivalente a US$ 171 mln en el mercado local de capitales, tras recibir una demanda que casi duplicó al monto ofrecido. Los recursos irán a sustituir deuda.



SERVICIOS PÚBLICOS

Ø  AES Gener S.A (AESGENER.SN): la eléctrica chilena abrió una oferta de recompra de bonos por hasta US$ 200 mln. La operación será pagada con recursos propios de ambas compañías y se busca rescatar bonos con vencimiento en 2021, 2025 y 2029.



TECNOLÓGICO

Ø  Apple (AAPL) y Samsung (SSNL) dieron por terminada una disputa de siete años en la que AAPL acusaba a Samsung de violar patentes al copiar el diseño del iPhone. No se dieron a conocer los términos del acuerdo. Por otro lado, AAPL estaría cerca de conseguir un segundo proveedor de pantallas OLED, que son las que se utilizan en los iPhones de alta gama, un paso clave para reducir su dependencia de Samsung.

Ø  Facebook (FB): lanzó Instagram Lite, una versión acotada de Instagram que recorta varias funciones de la original pero que ocupa tan solo 573kb en lugar de los 32 MB de Instagram, un tamaño ideal para los móviles de gama baja.

Ø  Alphabet (GOOG), Waymo necesitará una gran cantidad de automóviles para expandir su servicio de robo-taxi a Europa, según declaraciones del jefe de la unidad de conducción autónoma de GOOG, pero probablemente se asocie con una marca de automóviles europea. En los próximos meses, la compañía lanzará su servicio de transporte en Phoenix, Arizona, con Fiat Chrysler (FCA) que suministrará hasta 62.000 autos, así como también vehículos nuevos de Jaguar Land Rover (TTM).

Ø  Amazon (AMZN) está construyendo su propio servicio de entrega de última milla, adentrándose aún más al terreno de los socios de envío UPS y FedEx (FDX). El nuevo programa, llamado Delivery Service Partners, permitirá a los empresarios manejar sus propias redes locales de entrega de hasta 40 camionetas de reparto estampadas con logotipos Prime. Por otro lado, AMZN adquirió la start-up PillPack, una farmacia online, sin revelar los términos financieros del acuerdo. PillPack recaudó más de $ 118 mln en una ronda de financiación, lo que valuaba la compañía en $ 330 mln al 2016, y generó ingresos por $ 100 mln en 2017. A comienzos de año, CNBC había informado que Walmart (WMT) había estado en negociaciones para adquirir PillPack por menos de $ 1.000 mln.

Ø  salesforce.com, inc. (CRM) fue seleccionada por BMO Capital como su “Top Pick”, reemplazando a Adobe (ADBE), y elevando el target de CRM a $ 152 desde $ 147 anterior. El analista considera que CRM tiene espacio para seguir expandiendo sus márgenes operativos.

Ø  IBM (IBM) Nomura/Instinet inició la cobertura de la acción con una recomendación de “Buy” y un precio objetivo de $ 150.