Memo Exterior (27-junio) - ALLARIA Y CIA.....

Indicadores del día

  • EUA: Los pedidos de bienes durables bajaron 0,6% en mayo (vs. -0,7% estimado y desde -1,6% el mes previo).
A las 11.00 hora argentina se espera que las ventas pendientes de casas suban 1,0% en mayo desde una suba de 1,3% el mes anterior.
  • Latam: El índice de confianza del consumidor de Brasil retrocedió 4,8 puntos en junio, a 82,1 puntos, su mínimo desde agosto de 2017.

Mercados Bursátiles

El euro se deprecia 0,32% en relación al dólar a $1,1608, mientras que el yen se deprecia 0,20% frente a la moneda americana a ¥110,27.

La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano cae 2,17pb a 2,8583%, mientras que el rendimiento a 10 años de Bund alemán cede levemente a 0,332%.

Monedas y Bonos

El euro se deprecia 0,32% en relación al dólar a $1,1608, mientras que el yen se deprecia 0,20% frente a la moneda americana a ¥110,27.

La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano cae 2,17pb a 2,8583%, mientras que el rendimiento a 10 años de Bund alemán cede levemente a 0,332%.

Commodities

Los futuros del petróleo WTI suben esta mañana por una interrupción de suministro en Canadá, la caída de los stocks de crudo en EUA, la incertidumbre sobre las exportaciones libias y la exigencia de EUA de que los importadores dejen de comprar a Irán a partir de noviembre. El precio del crudo americano sube 0,92% a $71,18 el barril.

Los futuros del oro también avanzan hoy. El precio del metal precioso opera levemente en alza a $1.259/oz.

EMPRESAS


Ø  General Electric (GE) recibió una suba de recomendación por parte de Oppenheimer a “perform” desde “underperform” anterior.

CONSUMO BÁSICO
Ø  General Mills Inc. (GIS) cae en el pre-mercado, luego de reportar sus resultados del 4fq18. La empresa tuvo una ganancia neta de $354,4 mln o un EPS ajustado de $0,79 (vs. $0,71 consenso). Las ventas netas crecieron 2,2% YoY a $3.890 mln (vs. $3.950 mln consenso). Para el 2019, la empresa espera ventas netas orgánicas entre 0% y 1% YoY, o una suba de 9%-10% YoY si el impacto de la adquisición de Blue Buffalo se incluye. El consenso espera ventas por $17.280 mln (+9,8% YoY).
Ø  Conagra Brands Inc. (CAG) adquirirá Pinnacle Foods Inc. (PF) en efectivo y acciones por un valor total de $10.900 mln. Bajo el acuerdo, los accionistas de Pinnacle recibirán $43,11 por acción en efectivo y 0,6494 acciones de Conagra por cada título de Pinnacle.
Ø  JBS S.A (JBSS3.SA): fiscales federales brasileros acusaron de corrupción al accionista del procesador de carne Joesley Batista, junto con un ejecutivo de alto rango y un exfiscal federal.

CONSUMO DISCRECIONAL
Ø  Hainan Airlines, compañía de China, planea vender su participación remanente en la aerolínea brasileña Azul SA, pero no entregó detalles. La aerolínea, parte del creciente conglomerado HNA, que pasa por problemas financieros, vendió en abril parte de su participación en Azul a una subsidiaria de la matriz de United Airlines, United Continental Holdings, por $138,3 mln. La participación remanente de Hainan, que responde por un 17,95% de las acciones preferidas y 17,28% del interés económico en la aerolínea, vale alrededor de $324 mln sobre la base del valor de mercado de Azul al cierre de ayer.

ENERGETICO
Ø  Petrobras (PBR): eligió al ingeniero Rafael Salvador Grisolia para el cargo de Director Ejecutivo Financiero (CFO) y de Relaciones con el Inversor, con un mandato hasta el 26 de marzo de 2019, mismo término de gestión de los demás miembros del directorio. Grisolia reemplaza a Ivan Monteiro, quien fue elegido como CEO a principios de mes.
Ø  Royal Dutch Shell (RDS): salió completamente del yacimiento petrolífero Majnoon, entregando todas sus operaciones al gobierno iraquí.
Ø  CNX Midstream Partners (CNXM): comienza la oferta pública de 5 mln de acciones de manos de NBL Midstream, subsidiaria de Nobel Energy (NBL). CNXM no recibirá fondos por la venta.
Ø  Southern Co. (SO): recibió una baja de recomendación a Hold desde Buy con un target de $ 48 (ayer cerró en $ 46,2) por Deutsche Bank.
Ø  Kinder Morgan (KMI): recibió una suba de recomendación a Outperform desde Market Perform con un precio target incrementado a $ 22 desde $ 21 ($ ayer cerró en 17,50), por Bernstein.
Ø  Ultra Petroleum (UPL): su cotización tuvo una fuerte suba luego de que Avenue Capital Management revelase que posee una participación de 5,5% en la compañía y que planea participar en discusiones para maximizar el valor de los accionistas.
Ø  Frontera Energy Corp (FEC.TO): la petrolera canadiense colocó bonos por US$ 350 mln con vencimiento en 2023 y con una tasa de un 9,70%, recursos que usará para recomprar papeles emitidos el año pasado en condiciones menos favorables.

FINANCIERO
Ø  Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO.MX): los principales accionistas extranjeros institucionales del mexicano votaron en contra de la adquisición de su par de menor escala Interacciones (GFINTERO.M). De recibir la aprobación de los reguladores la adquisición por el equivalente a US$ 1.419 mln sería la mayor en el sector financiero mexicano desde 2001.
Ø  Bank of China Limited (3988.HK): su filial en México recibió la aprobación de parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para iniciar las operaciones en el país latinoamericano.
Ø  Colony Capital Inc. (CLNY): se convirtió en el controlador de la chilena Casaideas, luego de adquirir una serie de fondos al inversor global Grupo Abraaj equivalentes al 51% de la participación por unos US$ 51 mln.

HEALTHCARE/BIOTECH
Ø  WellCare Health Plans tuvo una suba de recomendación a “overweight” desde “neutral” por parte de J.P. Morgan.
Ø  Cara Therapeutics Inc. (CARA) avanza casi 36% en el pre-mercado luego de reportar datos positivos de un ensayo en Fase 2/3 para tratamiento de dolor en pacientes con cirugía abdominal. Cara dijo que el ensayo sobre I.V. CR845 con dosis de 1,0 mcg/kd demostró reducción estadísticamente significativa de intensidad del dolor comparado con placebo, en un estudio que involucró a 228 pacientes que tuvieron una cirugía de hernia y 216 pacientes con histerectomía (operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente).
Ø  Global Blood Therapeutics Inc. (GBT) reportó resultados positivos de un ensayo para enfermedad de célula y dijo que se reunió con la FDA en junio para una potencial aprobación acelerada. La compañía dijo que el ensayo en Fase 3 llamado HOPE (Hemoglobin Oxygen Affinity Modulation to Inhibit HbS PolymErization), para evaluar voxelotor con dosis de 1500 mg y 900 mg tras 12 semanas de tratamiento.
Ø  Pain Therapeutics Inc. (PTIE) cae 70% en el pre-mercado, luego de que el Comité asesor de la FDA votó en contra de aprobar Remoxy ER para tratamiento de dolor severo.
Ø  AstraZeneca (AZN) dijo que su negocio oncológico mostró resultados positivos de un ensayo clínico que mostró que su medicamento Lynparza ayudó a mujeres con cáncer de ovario a prolongar su vida sin que la enfermedad empeore, cuando se lo administra como droga de primera línea. 
Ø  Summit Therapeutics plc (SMMT) dijo que un ensayo para tratamiento de DMD (distrofia muscular de Duchenne) no logró alcanzar los objetivos primarios tras 48 semanas de análisis. El estudio en Fase 2, llamado PhaseOut DMD, evaluó ezutromid, en 40 pacientes con DMD.

INDUSTRIAL
Ø  Lennar Corp. (LEN) J.P. Morgan bajó su target sobre la acción a $ 73 desde $ 77 anterior.
Ø  The Timken Company (TKR) recibió una suba de recomendación por parte de KeyBanc Capital a “overweight” desde “sector weight” anterior.
Ø  Boeing (BA): dio a conocer su primer diseño de avión hipersónico de pasajeros en una conferencia aeroespacial en Atlanta. Las nuevas unidades podrían alcanzar velocidades Mach 5, transportando pasajeros entre Los Ángeles y Tokio en aproximadamente tres horas, mientras que de Nueva York a Londres podrían tardar hasta dos horas.
Ø  General Motors (GM), Toyota (TM), Volkswagen (VLKAF, VLKAY): Según Reuters, el grupo de comercio que representa a las tres compañías anunció que el arancel de 25% para vehículos importados que quiere imponer EUA, implicaría un costo total de $ 45.000 mln anuales para los los consumidores americanos (o $ 5.800 por vehículo).

MATERIALES
Ø  Cerro Verde: mayor productora de cobre del Perú, obtuvo la autorización del Ministerio de Energía y Minas para ampliar la capacidad de procesado de su planta concentradora C2 de 240.000 a 288.000 ton de mineral al día (+20%).
Ø  Graña y Montero (GRAM): subsidiaria del grupo peruano en Chile, informó la adjudicación de un contrato de construcción con la local Minera Escondida LTDA (MEL). El contrato suscrito, valorizado en US$ 35,7 mln, está ligado la operación en la planta conservadora de cobre “Laguna Seca”, ubicada al sureste de la región Antofagasta, al norte de Chile.

TECNOLÓGICO
Ø  Baidu Corp. (BIDU) sube 1,8% en el pre-mercado luego de anunciar un nuevo programa de recompra de acciones de $ 1.000 mln para el próximo año. BIDU financiará las recompras con el efectivo que posee.
Ø  Qualcomm (QCOM) y NXP Semiconductors (NXPI): La Casa Blanca de EUA no buscará impedir que las empresas cuya participación accionaria del 25% o más esté en manos de compañías chinas participen en la compra de ciertas empresas estadounidenses relacionadas con la tecnología, lo que marcará un enfoque menos estricto de lo previsto. El gobierno dependerá del recientemente fortalecido Comité de Inversión Extranjera en los EUA (CFIUS por sus siglas en inglés) para manejar las preocupaciones sobre compras extranjeras de tecnología doméstica relevante, según una informa CNBC. La noticia podría beneficiar a QCOM y NXPI cuyo acuerdo de adquisición ya que el acuerdo de adquisición depende de la aprobación por parte de China.
Ø  Twilio (TWLO) Rosenblatt inició la cobertura de la acción con una recomendación de “Buy” y un precio objetivo de $ 70, lo que implica un potencial de suba del 22% respecto del precio de cierre de ayer.
Ø  Intel Corp. (INTC) lanzará una búsqueda interna y externa para reemplazar al actual CEO interino, Bob Swan, quien asumió luego de la renuncia de Brian Krzanich y no está interesado en mantener el cargo de manera permanente.

Ø  Facebook (FB) después de una larga revisión, el gigante tecnológico volverá a permitir anuncios de publicidad relacionada con criptomonedas de anunciantes pre-aprobados, aunque los relacionados con ICO u opciones binarias seguirán prohibidos.