Macri les pidió a los jefes de bloque del Senado un acuerdo para ajustar

Mauricio Macri recibió este lunes a todos los jefes de bloque del Senado tanto del oficialismo como de la oposición -salvo el kirchnerismo, que se ausentó- para charlar sobre la situación financiera del país, en una reunión en la que no hubo definiciones sobre tarifas ni el acuerdo con el FMI, pero en la Rosada analizaron como gesto de "apoyo" hacia la institucionalidad. 

Arribaron a la Casa de Gobierno el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el jefe del bloque peronista, Miguel Pichetto; el del interbloque de Cambiemos, Luis Naidenoff; y el del bloque del PRO, Humberto Schiavoni. Como supo LPO, la convocatoria se hizo el domingo por la noche con carácter de urgencia y tuvo lugar este lunes pasadas las 14. Además de Macri, participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
No estuvo Marcelo Fuentes, el jefe de bloque del FpV-PJ, ni el senador de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas.
Ingresaron por el Salón de los Bustos los senadores Adolfo Rodríguez Saá (Unidad Justicialista), Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador), Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de Octubre), Ángel Rozas (UCR) y Pedro Guastavino (Justicialista).
Otros senadores presentes fueron Silvia Díaz Pérez (UCR), Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino), Roberto Basualdo (Producción y Trabajo) y Rodolfo Urtubey (Justicialista).
"Se invitó a todos aquellos senadores que se comunicaron con Pinedo para manifestarle su necesidad de estar juntos y dar señales de gobernabilidad y previsibilidad en nuestro país en esta situación de volatilidad de los mercados externos", explicó esta mañana Schiavoni a Radio Continental.
En este sentido, había anticipado que sería "una reunión abierta, donde cada uno va a poder plantear sus puntos de vista", aunque con una mirada "más general, más de los fundamentos, que de un tema de política puntual".
Respecto a la situación financiera, remarcó que Argentina no atraviesa por "una economía en recesión" y aseguró que está en condiciones de "pasar esta crisis, que es producto de una situación que heredamos en 2015".
Si bien no hubo definiciones sobre el acuerdo con el FMI o el debate por las tarifas, se llegó a firmar un documento en el que afirman que el sistema político democrático argentino está "comprometido con la defensa de la estabilidad financiera, sobre la base del crecimiento económico, el mantenimiento y la generación de fuentes de trabajo y la defensa de la producción nacional". 
"Como muestra de ello y conscientes de que los procesos de inestabilidad financiera terminan perjudicando, sobre todo, a los que menos tienen y como demostración de nuestra responsabilidad institucional, presidentes de diferentes bloques del Senado nos hemos reunido hoy con el presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, para manifestarle nuestro compromiso y voluntad por defender los intereses de todos los argentinos", señalan todos los jefes de bloque que firmaron el escrito.