Las operaciones de la plataforma cripto-minera son detenidas por el regulador financiero austriaco

Se han prohibido las actividades comerciales de la empresa minera INVIA GmbH por parte la autoridad de mercados financieros de Austria. Esta empresa encargada de la minería tiene su sede instalada en Viena. El encargado de hacer pública la noticia fue un comunicado de prensa de la FMA este 29 de mayo.
Esta empresa tendrá que cesar de sus operaciones de minería de divisas digitales por sospecha de gestión no autorizada. Esto en cuando a un fondo de inversión alternativo, además el procedimiento de la prohibición sigue pendiente. En el comunicado también se puede leer que el INVIA no es supervisado ni autorizado por la FMA. El regulador de mercados financieros de Austria tomará medidas clara ante esta situación irregular que se presentó con INVIA GmbH.

La FMA está segura que de que la empresa no opera como debería ser

La compañía que está detrás de INVIA GmbH es INVIA World, esta se encarga de ofrecer monedas como BTC Y ETH. Esto a través de un sistema de minería inteligente donde pagan las ganancias de operaciones a los usuarios. Sin embargo, la FMA muestra un planteamiento opuesto a lo que afirma esta empresa. Por otra parte, la Startup estadounidense, ShipChain, fue emitida por un orden de cese y desistimiento. Esto, a través de la oficina del procurador general de carolina del sur por violación de estatus de valores estadales.
Se logró alegar que ShipChain no estaba registrada con el regulador de valores como corredor-agente pero refutaron la reclamación. Además, en este mes, una compañía de inversiones BTC recibió también orden de cese por la seguridad del estado de texas. Esta habría ofrecido valores no registrados además de declaraciones engañosas para mentirles a los inversionistas que tenía como usuarios.
Fuente: www.fma.gv.at