La inflación de abril fue del 2,7% y en cuatro meses acumula casi dos tercios de la meta anual

Tal como se preveía y como adelantó este medio, la inflación de abril volvió a acelerarse y se ubicó en el 2,7% mensual, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La misma estuvo muy influenciada por los últimos aumentos de tarifas, combustibles y transporte. De esta manera, los mayores incrementos se dieron en los precios de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8%), transporte (4%) y prendas de vestir y calzado (4%).

De acuerdo con el Indec, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el primer cuatrimestre acumula una suba del 9,6%. En otras palabras, en los primeros cuatro meses la inflación se comió casi dos tercios de la meta anual del 15% que defiende el Banco Central.Esto arrojó un alza del 5,3% de los precios regulados, mientras que la inflación núcleo marcó el 2,1% mensual.
A su vez, este incremento no contempla la devaluación del 18,8% que sufrió la moneda local desde el pasado 23 de abril, cuando inició la corrida cambiaria. Por lo tanto, se espera que mayo siga registrando fuertes subas de precios, a pesar de las expectativas oficiales.
Tanto desde la autoridad monetaria como desde el Poder Ejecutivo se venía sosteniendo que a partir de mayo la inflación iba a tener una rápida desaceleración y que se iba a poder cumplir la meta prevista. Sin embargo, las últimas mediciones privadas la estiman en un nivel anual superior al 25% e incluso el propio Ministro de Hacienda advirtió que este será un año con "más inflación y menor crecimiento".