NOTICIAS EN POCAS LINEAS

El 38 por ciento de las garantías tomadas en el primer trimestre de 2018 por pequeñas y medianas empresas se destinó a inversión real y productiva, según el Índice de Inversión Pyme (IIP), que elabora la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Garantizar.


La utilización de la capacidad instalada de la industria aumentó en febrero al 64,4% contra el 60% de igual mes del 2017, tiempo en que medió un crecimiento del 5,3 % de la actividad fabril, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó hoy que fue aprobada "la versión número 41 del 'Aplicativo Sicoss' de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 4209/18, que determinó nuevos códigos de actividad para las diferentes modalidades contractuales del empleo agrario", indicó el organismo.


Especialistas en ciberseguridad detectaron un aumento en los ataques centrados en las criptomonedas, conocido como técnicas de cryptojacking, que se presentan bajo la forma de billeteras virtuales falsas, ransomware u ocultamiento en sitios web de códigos maliciosos que minan (acuñan) estas divisas digitales.



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá mañana el índice de Costo de Vida de marzo, que los cálculos privados estiman con una variación positiva de entre 2 y 3 por ciento, a causa de la suba de las tarifas del transporte y precios de alimentos y bebidas.



El secretario de Transformación Productiva del Ministerio de Producción, Lucio Castro, consideró hoy “crucial” el próximo tratamiento en el Senado del proyecto de reforma de la ley de Defensa de la Competencia, que permitirá innovar y hacer más transparente el funcionamiento del mercado local.



La demanda de energía eléctrica de los denominados “grandes usuarios”, segmento que incluye a las mayores empresas del país, aumentó 6,3% interanual en febrero, informó hoy la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).



El ex titular de la AFIP Alberto Abad instó hoy a los profesionales de ciencias económicas a "repensar" el futuro de la actividad a partir de los desafíos que implica la llegada de la "era de la robotización, que se hará cargo, probablemente, de las tareas habituales" de los contadores.



Funcionarios del gobierno nacional y empresarios representantes de la industria y la construcción les exhibieron hoy a los hombres de negocios españoles las ventajas que ofrece la Argentina para atraer inversiones en diversos sectores de la economía.



El papa Francisco reconoció hoy que tuvo "graves equivocaciones de valoración y percepción" en el caso de las denuncias por encubrimiento de abusos contra el obispo chileno Juan Barros, y anunció que convocará al Vaticano a los obispos del país trasandino "sin prejuicios ni ideas preconcebidas".