- El consejo de administración de Telefónica someterá a la Junta de Accionistas, que se celebrará el próximo 8 de junio, un plan de incentivos a largo plazo para directivos por un importe máximo de 250 millones de euros, que consistirá en la entrega de acciones en función de objetivos. El plan tendrá una duración de cinco años y podrán acceder a él los directivos del Grupo Telefónica, incluidos los consejeros ejecutivos, lo que eleva el número inicial de potenciales partícipes a unos 1.050, según el orden del día remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Iberpapel obtuvo un beneficio neto de 4,34 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 17,65% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra de negocios del grupo en el periodo de enero a marzo ascendió a 53 millones de euros, lo que representa una caída del 3,76% con respecto al primer trimestre de 2017.
Ebro Foods obtuvo un beneficio neto de 43,4 millones de euros en el primer trimestre, un 15,8% menos respecto a los 51,6 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la multinacional ha precisado que estos resultados se han dado por el fuerte incremento del precio de las materias primas en la división de arroz, que puntualmente ha lastrado de manera sustancial el resultado del negocio arrocero norteamericano por el desfase temporal en la traslación de precios.
- La firma aeronáutica Boeing anunció hoy que ganó 2.477 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 57% más que en el mismo período de 2017. Al dar cuenta de sus resultados entre enero y marzo pasados, Boeing informó de que su beneficio neto por acción fue de 4,15 dólares, frente a los 2,54 que obtuvo en esos meses el año anterior.
- Nasdaq, el principal operador bursátil tecnológico del mundo, con más de 3.900 firmas cotizadas cuyo valor de mercado asciende a aproximadamente 13 billones de dólares (10,6 billones de euros), contabilizó un beneficio neto atribuido de 177 millones de dólares (145 millones de euros) en el primer trimestre de 2018, lo que representa un aumento del 5% respecto a las ganancias logradas el mismo periodo de un año antes.
- El Ministerio de Finanzas irlandés confirmó hoy que Apple completará a final del próximo septiembre el pago de los 13.000 millones de eurosque se ahorró por las ventajas fiscales ilegales concedidas por el Gobierno de Dublín. En un comunicado, las autoridades irlandesas indicaron que el gigante tecnológico estadounidense efectuará a partir de mayo "ingresos significativos" en un fondo fiduciario gestionado por cuatro entidades financieras independientes.
El Ministerio de Energía ha otorgado a Gas Natural Fenosa la autorización administrativa para el gasoducto denominado 'Ramal a la Mariña Lucense', situado en Galicia. Según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio ha concedido esta autorización, después de que fuera solicitada de nuevo por Gas Natural Transporte, y ha aprobado el proyecto de ejecución y el reconocimiento de utilidad pública para la construcción del gasoducto.
- Credit Suisse obtuvo un beneficio neto atribuido de 694 millones de francos suizos (579 millones de euros) en el primer trimestre de 2018, mejorando así en un 16,4% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la entidad helvética, que augura que 2018 será un año de "aceleración" de sus resultados.
- La petrolera noruega Statoil presentó hoy un beneficio neto de 1.285 millones de dólares (1.052 millones de euros) en el primer trimestre, un 21% más interanual, gracias a un aumento de la producción y a la subida de los precios del gas y del petróleo. La ganancia operativa mejoró un 17 % hasta 4.960 millones de dólares (4.059 millones de euros).
- El consorcio bancario escandinavo Nordea, el principal en los países nórdicos y bálticos, tuvo un beneficio neto de 820 millones de euros en el primer trimestre, un 3% menos interanual, debido a la caída de los ingresos. La ganancia operativa cayó también un 3% hasta 1.070 millones de euros, mientras que las pérdidas netas por préstamos se redujeron un 65 % hasta 40 millones, informó hoy la entidad.
- Aena logró un beneficio neto de 111,1 millones de euros entre enero y marzo, el 37,4% más que en el primer trimestre de 2017, gracias a la evolución positiva del negocio y la disminución del gasto financiero y a pesar del mayor gasto por impuesto de sociedades.
- Red Eléctrica ganó 189,1 millones de euros en el primer trimestre de 2018, un 4 % más que en el mismo periodo de 2017 y en línea con el objetivo de crecimiento marcado en el Plan Estratégico 2014-2019, ha anunciado hoy la compañía.