Las acciones europeas cotizaron durante toda la jornada con pocos cambios, consolidando las recientes ganancias tras las medidas fiscales de Trump y la postura más dura de la Reserva Federal. El Euro Stoxx 50 se anota un avance del 0,17% a 3.561,53, mientras que el Ibex 35 retrocede un 0,39% a 10.328,5.
Las acciones de los bancos extendieron las subidas ante las perspectivas de aumento de las tasas de interés. Los tipos de interés más altos tienden a impulsar al sector bancario, ya que significa que pueden cobrar más por sus préstamos.
Por contra las caídas fueron lideradas por las acciones relacionadas con el consumidor y los servicios públicos como eléctricas.
El economista jefe del Banco de Inglaterra, Andy Haldane, en una entrevista en Sky News, dijo que un aumento en los costos de los préstamos representaría una "buena noticia", ya que reflejaría una mejoría en la economía británica.
"Los mercados creen que una subida de las tasas podría llegar después de la reunión del 2 de noviembre del Banco de Inglaterra, con sugerencias de un alza del 0,25% al 0,5%", dijeron los analistas de FXPro en una nota.
Los comentarios de Haldane llegaron cuando el presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, dijo el miércoles que apoya los aumentos de los tipos de interés "regulares y graduales". A principios de esta semana, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que planea que la Fed siga subiendo los tipos de interés gradualmente, a pesar de que la inflación se ha suavizado.
El dólar corrigió después de haber subido junto con los rendimientos de los bonos después de que el presidente Donald Trump propusiera la mayor reforma del sistema tributario de Estados Unidos en tres décadas y los datos reforzaron las perspectivas de otra subida de tasas de la Fed este año.
A medida que la fortaleza del dólar disminuyó, las monedas de los mercados emergentes y las materias primas también comenzaron a recuperarse.
La perspectiva de mayores niveles de deuda de Estados Unidos y las expectativas de un alza de la Fed enviaron los rendimientos del Tesoro a 10 años a su nivel más alto desde mediados de julio, con la curva de rendimientos de 2-10 años alcanzando su máximo en un mes.
"El mercado había renunciado al comercio de reactivación de Trump y esto está volviendo con los detalles sobre los planes de impuestos", señala un trader alemán
"Al mismo tiempo, esto le da a la Fed más municiones para aumentar las tasas en los próximos meses".
El rally del dólar de la semana se mantuvo en gran parte intacto a pesar de su pausa.
El euro dólar sube un 0,37 por ciento a 1,1788, con los rendimientos de los bonos europeos de referencia al alza.
El diferencial de rendimiento entre el bono EEUU y alemán a 10 años se amplió a 185 puntos básicos, su nivel más alto desde principios de julio.
El plan tributario de Trump ofrece bajar las tasas del impuesto a las empresas, reducir los impuestos para las pequeñas empresas y reducir la tasa a las personas que más ganan.
El plan incluyó menores tasas impositivas extraordinarias para que las compañías traigan las ganancias acumuladas en el extranjero, lo que los analistas dicen que provocaría una fase temporal de compras de dólares.
Otros señalaron que será difícil que la propuesta obtenga los apoyos necesarios. "Es difícil esperar que esta propuesta pase el Congreso sin problemas", dijo Takafumi Yamawaki, estratega jefe de renta fija de J.P. Morgan Securities.
"Tenemos que prestar atención a cómo los republicanos verán esto", agregó. "Es posible que el gasto fiscal neto sea menor de lo que esperan los mercados de valores".
Las tensiones en el norte de Irak ayudaron al Brent a alcanzar los 58.271 dólares el barril, apenas por debajo del pico de 26 meses del martes de 59.49 dólares, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate crudo alcanzó los $52.67.
capitalbolsa