Talleres gratuitos de relajación para cuidadores de personas enfermas.

Fundación Fundalc abre un espacio de contención y ayuda para cuidadores de personas enfermas a través de talleres gratuitos y abiertos a la comunidad. El rol de cuidador de un enfermo es siempre una dura “carga” para cualquier persona que se vea sometida a dicha tarea y, es frecuente, que en algún momento el "cuidador" se sienta incapaz de afrontarlo, ya que puede llegar a comprometer su bienestar, e incluso su salud.
Se considera “cuidador principal” del paciente a aquella persona que asume la responsabilidad total en la atención y el apoyo diario a una persona enferma y en la cual aparecen, a menudo, una amplia variedad de problemas de orden físico, psíquico y socio-familiar constituyentes de un síndrome denominado como “Sobrecarga del cuidador”.
El cuidador va perdiendo paulatinamente su independencia, porque el enfermo cada vez le absorbe más y se desatiende a sí mismo: no toma el tiempo libre necesario para su ocio, no sale con sus amistades, etc. y acaba abandonando, durante largos años, su proyecto vital.
Los encuentros de 1 hora de duración, se realizarán los días viernes de Junio a partir de las 10:15 hs. en el auditorio de Fundalc ubicado en Campos Salles 2261 Planta Baja, CABA. El cupo es limitado y las personas deberán inscribirse previamente escribiendo a [email protected] La participación es libre y gratuita hasta el 24 de Mayo.

Acerca de Fundalc
La Fundación Fundalc, vinculada a la Clínica Alcla, tiene como misión cooperar de diversas maneras en la integración, recuperación y rehabilitación general de personas - niños y adultos - afectadas por distintas patologías o accidentes, que han dejado alteraciones funcionales y/u orgánicas, provocando algún tipo de discapacidad temporal o permanente.
Así, bajo el Pilar de Asistencia y Contención, Fundalc ha desarrollado su Programa Solidario de Rehabilitación, a través del cual se facilitan tratamientos ambulatorios de rehabilitación a niños de la Ciudad de Buenos Aires que lo requieran y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Por otra parte, a través el Pilar de Educación, Fundalc fortalece el crecimiento y calidad de los servicios de salud en la comunidad, para ello invierte y promueve la formación de nuevos y mejores profesionales, otorgando las Becas Impulso, Becas de Formación Continua en Salud y un Fondo especial de Capacitación. Por otro lado, se facilitan espacios de prácticas para jóvenes estudiantes de diferentes universidades que eligen realizar sus prácticas profesionales en Terapia Ocupacional, Nutrición y Kinesiología, bajo la supervisión de expertos en la Clínica Alcla.

Más sobre Fundalc en www.fundalc.org / Consultas vía e-mail: [email protected]