El economista Luis Secco advirtió hoy que “Argentina sigue siendo una economía muy vulnerable” y consideró que en el corto plazo, la crisis brasileña “comprometerá mucho al sector exportador industrial”.
"Es un llamado de atención. Estos pequeños shocks externos ponen de manifiesto que la argentina sigue siendo una economía muy vulnerable", subrayó.
En diálogo con Radio Mitre, el economista señaló que “yendo a las consecuencias económicas, en el corto plazo que Brasil entre en un periodo de inestabilidad compromete mucho al sector exportador industrial‘.
"Había una expectativa muy alta de que el gobierno de Mauricio Macri iba a abordar los problemas que tiene la Argentina arrastrando desde hace mucho tiempo. Se había creado la expectativa de que esos resultados se iban a ver muy rápido. Esos resultados tardan en aparecer", señaló respecto a la situación política y económica que vive el país.
En este sentido, señaló que "ante las expectativas y la percepción de fortaleza de la situación económica, los resultados son mediocres".
"La Argentina no tiene que sacarse de encima sólo quince años de política económica. Son setenta años de frustración, setenta años que venimos arrastrando problemas graves", analizó.
Secco planteó que “salir del atraso relativo y el fracaso económico de la Argentina necesita de una buena dosis de liderazgo".
Pronosticó que el crecimiento va a estar por debajo del 3%, al sostener que "ni la inversión ni el consumo tienen un ritmo tal que permitan augurar esa tasa de crecimiento".
cronista