RESUMEN DE NOTICIAS DE EMPRESAS EN POCAS LINEAS......

  • Oryzon registró unas pérdidas de 1,3 millones de euros en el primer trimestre, un 80% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando obtuvo un resultado negativo de 724.156 euros, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).



La filial estadounidense de Iberdrola, Avangrid, ha adquirido una participación del 50% en un proyecto eólico marino en la costa de Massachusetts (Estados Unidos), informó la compañía. En concreto, Iberdrola ha formalizado una alianza estratégica por la que se hará con esta participación en Vineyard Wind, promotora de proyectos eólicos marinos con sede en New Bedford (Massachusetts) y propiedad del fondo de inversión Copenhague Infrastructure Partners (CIP).




La presidenta de la Banco Santander y de Universia, Ana Botín, ha defendido la importancia de "construir puentes entre nuevos emprendedores y empresas ya establecidas" durante la Junta General de Accionistas de Universia España, celebrada este martes, 9 de mayo, en la Universidad de Vigo. En su intervención ante 66 rectores y 18 vicerrectores, Botín también ha animado a los presentes a contar con "un sistema educativo aún más potente, sostenible y que permita la diversidad haciendo posible una formación de calidad, accesible para todos".



Abanca ha obtenido en el primer trimestre de 2017 un resultado neto de 153 millones de euros, tras un notable incremento de los ingresos recurrentes, según destaca la entidad en un comunicado de prensa. Con un margen básico que crece un 10,2%, el banco resalta también la inversión en digitalización y la reducción de la morosidad, que, con un 6,5%, sitúa a Abanca "entre las mejores entidades del sector en calidad de la cartera".



  • El fabricante de componentes de automóvil Gestamp ha ganado en los primeros tres meses del año 55 millones de euros, un 33,2 % más que en el mismo periodo del año anterior, y ha invertido 255 millones de euros "para dar respuesta" a sus proyectos adjudicados.


  • El fabricante automovilístico nipón Mitsubishi Motors registró unas pérdidas netas de 198.520 millones de yenes (1.601 millones de euros) el pasado ejercicio, a raíz del escándalo de manipulación de datos de consumo de varios de sus minivehículos.


  • La aseguradora Generali España obtuvo un beneficio neto de 231,6 millones de euros en 2016, un 2,3 % más que el año anterior, debido al aumento de los ingresos por primas, que crecieron un 8,6 %, y a la mejora del ratio combinado.


  • Endesa ha reevaluado la vida útil de sus activos hidráulicos, eólicos y fotovoltaicosalargándola hasta los 100 años en el primer caso y 30 años en los otros dos, según consta en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


  • La compañía alemana de suministro energético E.on bajó en el primer trimestre el beneficio neto atribuido un 46 %, hasta 628 millones de euros, en comparación con igual periodo de 2016.


  • Prosegur logró un beneficio neto consolidado de 40,3 millones de euros entre enero y marzo, el 15,5 % menos que en el mismo periodo de 2016, lastrado por el impacto en sus cuentas de la reestructuración de su actividad por áreas de negocio de cara a la salida a Bolsa de su filial Prosegur Cash.


  • Endesa dijo el martes que su resultado operativo bruto bajó un 12 % hasta 702 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio pese al incremento de la demanda en la industria y el sector de servicios


  • La empresa de trabajo temporal Adecco registró un beneficio neto atribuido de 176 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 22,2 %con respecto al mismo periodo de 2016, informó hoy la compañía.
    El grupo suizo facturó entre enero y marzo 5.730 millones de euros, un 7,5 % más que en los tres primeros meses de 2016.