¿Qué dicen los analistas en Argentina? Semana del 22 al 26 de mayo

 Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados y la economía de Argentina.
A continuación, un resumen de los reportes. Las opiniones reflejadas son de dichas fuentes y no representan puntos de vista de Reuters.
- MERCADOS:
* Los mercados argentinos permanecerán cerrados el jueves por un feriado nacional.
* "Si bien el ajuste sobre el tipo de cambio impone un punto más atractivo para incorporar posiciones en pesos, luce adecuado continuar con las carteras dolarizadas al menos en el corto plazo, dada la volatilidad esperada", dijo la banca de inversión Puente.
* El martes se lanza el nuevo mercado bursátil argentino denominado 'Bolsas y Mercados Argentinos' -Byma-.
* Augusto Posleman, Director de la consultora Portfolio Personal estimó: "Hay dos grandes grupos de inversores. El inversor mayorista, que es profesional y está más informado, hoy está en pesos, vende dólares y sigue colocando en pesos. Pero el inversor minorista ya empezó con las dudas, y empezó a comprar dólares".
* El índice Merval medido en dólares se encuentra en zona de máximos históricos, con un objetivo en la zona de los 1.481 puntos.
* Se estima que bancos como empresas no llegaron a cubrir sus necesidades en divisas por lo que se espera que el lunes siga la demanda activa de dólares, dijo Fernando Izzo analista de ABC Mercado de Cambios.
* El Banco Central dijo que a partir del 1 de junio entrarán en vigencia dos disposiciones que facilitarán la utilización de transferencias bancarias: todas las cuentas tendrán un alias CBU y se podrá identificar al originante de cada transferencia recibida.
- ECONOMÍA:
* "No hay que descartar que el BCRA tenga que seguir subiendo la tasa de interés para continuar endureciendo la política monetaria y reducir la cantidad de dinero todo lo que se necesita para que la inflación baje a 1,0/0,8 por ciento mensual en el segundo semestre y puede encararse la meta de inflación 2018", dijo la consultora Economía y Regiones.

* Al igual que en el plano fiscal, el régimen de metas de inflación requiere tiempo para dar buenos resultados, estimó Management & Fit Consultora.



reuters