El dólar minorista sumó hoy 7 centavos y terminó la rueda a 15,71 pesos, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).
El dólar mayorista mostró un comportamiento similar al avanzar 10 centavos hasta los $ 15,47 en el MULC, impulsado por nuevas incursiones de los bancos oficiales en el mercado.
El dólar Banco Nación (BNA) cerró en alza a $ 15,70, mientras que el dólar volvió por encima de los $ 16 y operaba a $ 15,01.
El volumen operado en el segmento contado fue de u$s 557,593 millones, mientras que en futuros MAE se negociaron u$s 39 millonarios.
"La presión de la banca pública se hizo notar nuevamente e impulsó la suba de hoy", explicó Gustavo Quintana de PR Cambios.
La semana pasada, el BCRA realizó compras a través de bancos oficiales para evitar un desplome mayor de la divisa. Sin embargo, eso no evitó que la moneda cayera 10 centavos.
"Esta es la tercera suba consecutiva del dólar mayorista y acercó la cotización al nivel de los $ 15,50 por unidad que no se repetía desde la última semana de abril. La estrategia oficial de intervenir en el mercado a través de otros bancos públicos parece estar teniendo sus réditos", analizó el operador.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana previa que incluyó un feriado, las empresas del sector liquidaron u$s 552.650.223, contra u$s 599 millones de la semana previa.
Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 05 de Mayo asciende a u$s 7.197.141.034.
cronista