Macri firmó el traslado de Mahiques pese al duro rechazo de Casación

Mauricio Macri firmó el decreto que confirma el polémico traslado del juez Carlos Mahiques, ex ministro de Justicia de María Eugenia Vidal, a la Cámara Federal de Casación Penal, que la semana pasada votó un inédito rechazo a la maniobra.

El traslado de Mahiques había sido aprobado el pasado 4 de mayo por la mayoría que el macrismo tiene en el Consejo de la Magistratura, a pesar de las críticas del kirchnerismo, rebatidas por el consejero de los jueces, Luis Cabral.El presidente adoptó la medida a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, donde se argumenta que Mahiques recibió el acuerdo del Senado para integrar la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, aunque los detractores de la movida sostienen que no corresponde un cambio de fuero sin que el juez concurse para el cargo y tenga otro acuerdo de la Cámara alta.
Un día después de esa votación en la Magistratura, la propia Cámara Federal de Casación Penal rechazó incorporar a Mahiques, en una decisión nunca antes vista. Los camaristas Ángela Ledesma, Mariano Borinsky, Ana María Figueroa y Alejandro Slokar votaron en contra del traspaso al calificarlo como una "situación inédita".
Se opusieron a esa decisión la presidenta del tribunal, Liliana Catucci y el camarista Juan Carlos Gemignani. Mientras que el camarista Gustavo Hornos, que antes de la decisión del Consejo de la Magistratura se oponía al traslado, optó por el silencio. 
Hornos, Borinsky y Slokar
Los camaristas argumentaron que Casación había acordado que correspondía cubrir las vacantes -hay cinco, Mahiques entra por Pedro David quien se jubiló- pero aclararon que se debían seguir una serie de normas constitucionales en el reglamento de la Justicia. También sostuvieron que no hubo concurso ni acuerdo del Senado y que no es juez del mismo fuero ni de la misma jurisdicción -es de la Ciudad-. Advirtieron además que tampoco cumple con los cuatro años de antigüedad en su cargo como juez de la Cámara Nacional.
A pesar de esto, el acuerdo extraordinario de Casación no fue vinculante y la decisión siempre estuvo en manos de Macri y en última instancia de Catucci, que ahora deberá tomarle juramento a Mahiques. La presidenta del tribunal -al igual que Gemignani- sostuvo que Casación no debía dar opinión sobre la decisión del Consejo, por lo que se desprende que no frenará el traslado.
La semana pasada, fuentes al tanto del conflicto decían que "si Macri firma el decreto y el bloque kirchnerista de Casación insiste en su postura estaría desobedeciendo decisiones del Consejo de la Magistratura y del Poder Ejecutivo". "Están jugando la ficha mediática para tratar de generar un escándalo", agregaron.
La Cámara Federal de Casación es el máximo tribunal penal del país y la última instancia para resolver las cuestiones de prueba -que son las determinantes para una condena o exculpación- en las causas de corrupción, ya que la Corte Suprema sólo entiende en cuestiones de derecho.
Con el decreto de Macri, Mahiques integrará la Sala II de Casación Federal y tendrá como compañeros a Ángela Ledesma y Alejandro Slokar, que rechazaron su traslado.