Brasil: se deprecia el real, cae la bolsa y se hunden las acciones de JBS

Los papeles de JBS, una de las firmas que desencadenó la crisis en Brasil, se hunden 19,40 por ciento a media sesión y lideran las caídas dentro del Bovespa, que cae 2,16%, hasta ubicarse en las 61.288,30 unidades.
Las otras bajas más importantes en el Ibovespa las registran la firma de logística RUMO (-10,82%), la metalúrgica Gerdau (-6,11%), y las acciones Bradesco (-4,32%).
Por sectores, las caídas más importantes las registran los sectores de: Bienes Inmobiliarios (-6,11%), Finanzas (-3,93%), y Productos de Consumos (-3,83%).
En el mercado cambiario, el real, se deprecia 1,12% frente al dólar y se comercializa a 3,29 reales por dólar.
Los inversores están a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia (STF) se exprese el próximo miércoles sobre un pedido del presidente brasileño, Michel Temer, de suspender la pesquisa en su contra por presunta corrupción pasiva, organización delictiva y obstrucción  a la Justicia que se inició tras una declaración bajo delación compensada del empresario Joesley Batista, uno de los dos  controladores de JBS.
Temer, quien enfrenta cada vez más presiones para que abandone el cargo, volvió a afirmar que no renunciará, incluso si es acusado formalmente por el máximo tribunal del país, según una entrevista publicada el lunes en el diario Folha de S. Paulo.
Las acciones de JBS se hunden más de 18%. La incertidumbre sobre la resolución de los acuerdos  judiciales de los ejecutivos de la firma se suma a las  presiones por recientes allanamientos policiales que involucran a la gigante de productos cárnicos.
A comienzo del día, JBS ya había perdido cerca de 3.000 millones de reales de su valor de  mercado.