Los
dispositivos móviles ocupan, desde hace años, un espacio y
relevancia muy importante en un gran número de personas. Ofician de
reproductores de música y video, consolas de juegos y hasta oficinas
móviles, pero ¿por qué no un lector de libros electrónicos?
A
todas las funciones que ya aprovechamos, se puede sumar otra muy
interesante: la versatilidad de contar con la posibilidad de
disfrutar de un texto en el transporte público, una plaza o
cualquier lugar sin necesidad de transportar el material impreso.
Algo que el medioambiente lo agradece.
Así,
esa novela preferida, un apunte universitario o un documento laboral
disponible en un archivo en Word o PDF son accesibles desde los
teléfonos celulares inteligentes que cada vez más personas llevan
consigo gran parte del tiempo.
Para
aquellos que eligen leer libros y documentos a través de sus
smartphones, esto trae aparejado una serie de beneficios que se
destacan:
-
Los smartphones son llevados siempre junto a uno: Esto
los convierte en un perfecto dispositivo para leer en cualquier
momento y lugar.
-
Los smartphone no pesan y ocupan
poco espacio: Aunque en los
últimos años la tendencia fue el crecimiento en tamaño de este
tipo de dispositivos móviles, la verdad es que no pesan en
comparación con un libro de 500 páginas y además ocupan un espacio
mucho más reducido.
-
No hace falta tener conexión a
Internet para leer: Hay
infinidad de aplicaciones y sitios en internet adaptados para la
navegación móvil que permiten la descarga de libros electrónicos
al smartphone. Todas pueden ser almacenadas en la memoria interna del
celular y solamente por unos cuantos MB de capacidad. Otra opción es
almacenar ese contenido en la memoria expansible del teléfono móvil.
-
Disponibilidad inmediata:
Si se quiere leer un libro, se puede comprar, descargar o pedir
en préstamo en una biblioteca y esto puede llevar solo unos pocos
minutos en ser realizado.
-
Aptos para personas con discapacidad visual:
En la actualidad, cualquier dispositivo Android es ideal para
personas que tienen algún tipo de inconveniente visual. Los mismos
posibilitan la selección de la opción de “salida de texto a voz”,
permitiéndoles escuchar desde mensajes de texto recibidos hasta
libros o documentos.
Además,
si se desea utilizar el smartphone para leer libros electrónicos se
puede tener en cuenta varios tips sencillos que pueden resultar de
mucha utilidad y que ayudan a tener una mejor experiencia de lectura:
-
Controlar niveles de brillo.
-
Adaptar la tipografía: no hay excusas para no leer en el smartphone. Si la letra es pequeña, se puede modificar desde los ajustes sin ningún inconveniente.
-
Leer colocando el smartphone en posición horizontal: esto suele ofrecer una experiencia más agradable debido a que obliga al usuario a afrontar menos saltos de línea, y, en consecuencia, forzar un poco menos la vista al ofrecerles un enfoque con mayor continuidad.
-
Más resolución: la cantidad de información que se puede observar en una pantalla no depende tanto de su tamaño como de su resolución. Ambos parámetros suelen estar ligados, pero esto no siempre es así. Una pantalla capaz de mostrar bastante texto simultáneamente, provocará menos fatiga visual que otra que obligue a cambiar de línea y de página constantemente debido, ante todo, a que el ojo humano se verá obligados a reenfocar con menos frecuencia.
Con
estos tips ya tenés listo tu Smartphone para leer en cualquier
momento y lugar, solo te faltan las aplicaciones, y estas son
nuestras recomendaciones:
Goodreads:
nos permite registrar nuestra biblioteca de libros, recibir
recomendaciones basadas en los que hemos leído, y una comunidad
llena de lectores y autores que interactúan con la excusa de
comentar libros.
Kindle:
su verdadero potencial se encuentra en la gigante biblioteca que
respalda a las aplicaciones, y con Kindle Unlimited es posible leer
todos los libros que queramos (y que se encuentren bajo el servicio)
por 9.99€ al mes.
Aldiko:
es uno de los lectores más personalizables, y con la aplicación
podemos leer tanto .epub como .pdf.
Moon
Reader: es una de las
aplicaciones de lectura más completas con un diseño parecido a un
libro real, compatibilidad con múltiples formatos, y muchas opciones
de personalización que facilitarán la lectura a los usuarios más
exigentes. Podés probarlo gratis, aunque algunas funciones son
exclusivas de una versión paga.
Google
Play Reads: contiene millones de
libros, las últimas novelas, cómics, libros de texto, romance y más
en tu smartphone.
A
partir de estos consejos, la recientemente lanzada quinta generación
de Moto G y G Plus se convierte en un excelente exponente para
ponerla en práctica, permitiéndole al usuario poder elegir dónde y
cuándo leer.
Te
compartimos 3 datos esenciales
al momento de decidir qué smartphone es el ideal para leer.
-
Bateria: La batería es fundamental para poder aprovechar las funcionalidades de los smartphones. En particular, aquellas que dependen del uso de la pantalla. Por eso, el Moto G y el Moto G Plus no te abandonarán ni siquiera en tus días de más actividad ya que cuentan con baterías de 2800 y 3000 mAh para que en su uso intensivo no se vean limitados por el rendimiento de centro de energía. Además, el Moto G Plus cuenta con la alternativa de carga Turbo Power, que te brinda hasta 6 horas de autonomía de batería con apenas 15 minutos de carga.
-
Pantalla: El tamaño y la resolución de la pantalla son muy importantes cuando se trata de utilizar el teléfono inteligente como un lector de libros. Poder visualizar textos de diferente formato en la pantalla es muy importante. Por ello, ambos smartphones cuentan con la nueva experiencia de software que remplaza los botones "Inicio", "Atrás" y "Apps Recientes" en Android. Ya sin estos botones debajo, ofrece más espacio en pantalla para todo lo demás. Esta característica se suma al display de 5.2’’ Full HD con Multi Touch que se constituye como la mejor opción en calidad y tamaño para tus eBooks.
-
Almacenamiento: El Moto G5 Plus dispone de 32 GB de memoria interna y memoria expandible hasta 128 GB, que hacen que puedas descargar de aquellos libros que son de tu interés y llevarlos siempre junto a vos.