MERCADOLIBRE ESTÁ POR LAS NUBES


por Agustín Beret 
Sin dudas uno de los hechos destacados del día de ayer (3/4/2017) ha sido el espectacular rendimiento que ha tenido la acción de Mercado Libre (MELI), que ha aumentado un 4,01% en un solo día, cerrando en USD 219.95.
Además, este título ha marcado un nuevo máximo histórico en USD 221.85, para luego terminar cerrando en el precio antes comentado. Por su parte, el volumen operado fue más del doble del habitual.
Evidentemente, algo estuvo pasando. Analizaremos el caso a continuación.
Para comenzar, veamos en el gráfico debajo el desempeño de la acción ayer:
mercadolibre
En los últimos días, este título venía con un comportamiento bastante lateral, hasta ayer que tuvo un crecimiento vertiginoso en un sólo día.
Sin embargo, la acción viene teniendo un desempeño notable en el último año, pasando de USD 85.82 a USD 219.95, lo que implica un aumento de más del 155% en poco más de un año.
En el gráfico que acompañamos debajo podemos observar cómo le ha ido a Mercadolibre desde 2016 a la fecha:
mercadolibreB
También, es importante destacar que la compañía viene registrando un incremento en sus ingresos y sus ganancias netas consistentemente en los últimos años, y además, ha reportado ganancias por acción superiores a las expectativas del mercado para el último trimestre de 2016.
mercadolibre 2
No obstante ello, no han habido noticias rutilantes en los últimos días que permitan explicar el comportamiento del precio de la acción hoy.
Una que a nosotros nos ha llamado la atención pero que no ha tenido mucha repercusión, es que se conoció que grandes inversores institucionales estuvieron aumentando su participación en Mercadolibre en el último trimestre de 2016.
En el gráfico debajo podemos ver los cambios en las posiciones de los inversores institucionales:
mercadolibre 3
Pero entonces, ¿por qué la acción de Mercadolibre creció más de un 4% en un solo día?
A nuestro entender, hay dos posibilidades.
Una de ellas es que este crecimiento esté motivado por una demanda del público minorista, alentada por la noticia de que los inversores institucionales estuvieron comprando esta acción y sitios de internet que promovían la compra.

Otra razón posible es que haya participantes del mercado que tengan información ("privilegiada") que la mayoría del mercado desconozca y estén operando en consecuencia.
Habrá que ver que pasa con la acción en los próximos días. Si tiene un fuerte rebote hacia abajo, es posible que se haya tratado de la primera opción, mientras que si sigue subiendo la explicación más probable sea la segunda.