Los mercados internacionales siguen respaldando las políticas económicas de Mauricio Macri, pero advierten que el conflicto social con la oposición y los sindicatos puede descarrilar el gradualismo del gobierno.
Esa es la conclusión del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), una asociación de reúne a instituciones financieras de todo el mundo, tras la participación de sus representantes en el Foro Económico Mundial para América Latina, que se realizó la semana pasada en Buenos Aires.
"El cambio de política de Argentina sigue en marcha, pero está acosado por riesgos", es el resumen que hizo el IIF sobre la situación en el país. A continuación agrega que el gradualismo en la corrección de políticas impulsado por el macrismo "parece estar funcionando".
"El crecimiento real del PBI está ganando terreno y la inflación, aunque todavía está por encima de la meta del 12%-17% para 2017, está disminuyendo", señala el breve informe.
Pero luego agrega que a pesar del ajuste gradual, la "tensión social" ha ido creciendo y pone como ejemplo el paro general de "la poderosa CGT" del jueves pasado, que coincidió con la inauguración del Foro en el Hotel Hilton de Puerto Madero. "La creciente asertividad del peronismo sugiere que la consolidación fiscal no será una tarea fácil en el futuro", concluye el IIF.
La advertencia del prestigioso instituto coincide con la del vicedirector del FMI, David Lipton, quien respaldó el gradualismo pero le recomendó al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que impulse la economía interna y baje la inflación porque de lo contrario no llegarán las inversiones que espera el gobierno.
Al respecto, los últimos datos conocidos no resultan alentadores. Por un lado, el IPC-Congreso que elabora la oposición estimó que la inflación en marzo fue de 2,2% y acumuló 6,1% en los tres primeros meses del año. Por otro lado, la CAME informó que en marzo las ventas de comercios minoristas cayeron 4,4% respecto al mismo mes de 2016, cuando habían caído casi seis puntos respecto a 2015. En lo que va del año, las ventas cayeron 3,7% interanual.
Copyright La Politica Online SA