Fundación Cargill trabaja en
Argentina desde hace más de 45 años apostando al desarrollo local
de las comunidades donde se encuentra presente. Durante el 2016 llevó
adelante iniciativas
en 114 localidades, que involucraron a las comunidades de 9
provincias. Se
destinaron recursos por más de $ 6.1 millones que
beneficiaron a 113 Instituciones y Centros Educativos, 80
Organizaciones de la Sociedad Civil, 21 cuarteles de Bomberos y de
Defensa Civil y 7 Instituciones Hospitalarias.
Los proyectos surgieron de
propuestas voluntarias de los empleados de Cargill quienes, a través
de la Red de Referentes y en los diferentes centros operativos,
presentaron iniciativas para ser ejecutadas en sus comunidades.
Actualmente, las
principales áreas de trabajo se alinean con los valores y
conocimientos de Cargill: Alimentos, Medio Ambiente y Seguridad e
Higiene.
Se destaca la iniciativa del área
Alimentación “Capacitaciones
de Cría de Porcinos a productores”,
un proyecto de producción de porcinos destinado a pequeños
productores de la zona de Pirovano y Recalde. Ésta se realizó de
forma conjunta con las Asociaciones Civiles “Responde” y
“Proyectar por los pueblos”. La Coordinadora de Programas de
“Responde” señaló: “Las
jornadas significaron, para ambos pueblos, acceder por primera vez a
un espacio que les permitió a los productores pensar su
emprendimiento y hacerlo sustentable”.
También merece un reconocimiento
el compromiso de más de 170 productores agropecuarios en los
proyectos que se ejecutaron durante la campaña “Aliados”, además
de todos los programas ya establecidos como la Chocleada, el Día de
la Tierra y el Día del Niño.
Cargill agradece profundamente a
los empleados por el compromiso asumido y a los distintos clientes,
proveedores y organizaciones de la sociedad civil que confiaron en la
propuesta. Celebra la responsabilidad con que trabajaron de forma
colectiva fomentando el desarrollo de las comunidades.
Para conocer más sobre los
proyectos realizados durante el 2016, puede ingresarse a Reporte
2016 - Fundación Cargill.