BALANCES DE EMPRESAS EN POCAS LINEAS.........

  • Allianz cerró el ejercicio 2016 con un beneficio de 225 millones de euros en España, un 12,4% menos que el ejercicio anterior, pero elevó un 1,4% sus ingresos, hasta los 3.645 millones de euros, impulsados por el negocio asegurador.


  • La operadora estadounidense de telefonía AT&T obtuvo en el primer trimestre de 2017 un beneficio neto atribuido de 3.469 millones de dólares (3.184 millones de euros), un 8,8% menos que los 3.803 millones de dólares (3.491 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2016, según ha informado la multinacional en un comunicado.


  • El fabricante de refrescos y aperitivos PepsiCo obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.318 millones de dólares (1.209 millones de euros) en el primer trimestre del año, una cifra que supone una mejora del 41,5% respecto al resultado del mismo periodo de 2016, informó la multinacional.


  • El banco británico Standard Chartered, cuyo negocio se concentra principalmente en Asia, contabilizó un benficio antes de impuestos de 1.045 millones de dólares (959 millones de euros) al cierre del primer trimestre, lo que representa un avance del 94% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la entidad, cuyas acciones se revalorizaban por encima del 3% pasada la media sesión en la Bolsa Londinense.


Vidrala obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 41,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 8,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, al tiempo que el beneficio por acción se situó en 0,70 euros, un 24,9% más, según ha informado este miércoles el fabricante de vidrio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Dogi se revaloriza un 5% en el Mercado Continuo tras anunciar que ha comprado la totalidad del grupo QTT, dedicado al diseño y producción de artículos para moda, a través de su filial Trípoli. La operación se ha valorado en 2,42 millones de euros. Los títulos de la firma textil están valorados en 4,70 euros. Su variación anual en los primeros meses del año es del 15,41%.


El operador aeroportuario español se alza en Bolsa un 3,10% hasta los 159,50 euros por acción y lidera las subidas en el Ibex 35. Aena ha logrado un beneficio neto de 80,9 millones de euros entre enero y marzo, el 176,8 % más que en el mismo periodo de 2016. En lo que va de año ha logrado un incremento del 19,40%.


Las acciones del Banco Santander se dejan el 0,65 % en la Bolsa española pese a que la entidad ha anunciado hoy un beneficio neto trimestral de 1.867 millones de euros, por encima de lo previsto por el mercado. El valor de sus títulos se sitúa ahora en los 6 euros por acción. En lo que va de 2017 el banco presidido por Ana Botín lleva acumulada una subida del 21,80%.


  • Abertis, a través de su filial brasileña Arteris, ha ganado la concesión de la autopista Rodovias dos Calçados en Brasil por un período de 30 años, según ha anunciado la compañía, que ha precisado que el proyecto incluye un plan de inversión de cerca de 1.500 millones de euros.


El grupo farmacéutico Faes Farma obtuvo un beneficio neto consolidado de 9,3 millones de euros en el primer trimestre del año, un 14,8 % más que en el mismo periodo de 2016, ha informado hoy la empresa. Este incremento supera la previsión del grupo para el conjunto del ejercicio, que contempla un crecimiento del beneficio neto de entre el 10 % y el 13 %.


  • Abertis ganó 130 millones de euros en el primer trimestre de 2017, un 66,2 % menos que los 385 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, debido al impacto que tuvo en enero de 2016 la consolidación de la chilena Autopista Central, aunque en términos comparables el beneficio aumentó un 13 %.


  • PSA Peugeot Citroen facturó 13.629 millones de euros en el primer trimestre, un incremento del 4,9 % en cifras absolutas respecto al mismo periodo de 2016 y del 6,7 % si se descuenta el efecto de las variaciones de tipo de cambio, anunció hoy el grupo automovilístico francés.


La eléctrica Iberdrola dijo el miércoles que su beneficio operativo bruto (Ebitda) bajó un 8,2 % a 1.862 millones de euros entre enero y marzo, un trimestre en el que la meteorología no fue propicia para la producción de energía hidroeléctrica y renovable.


  • Aena logró un beneficio neto de 80,9 millones de euros entre enero y marzo, el 176,8 % más que en el mismo periodo de 2016, apoyada en la evolución positiva del negocio y la disminución del gasto financiero y a pesar del mayor incremento del impuesto de sociedades, ha informado hoy el gestor aeroportuario.


  • El fabricante automovilístico alemán Daimler duplicó en el primer trimestre el beneficio neto, hasta 2.801 millones de euros, en comparación con el mismo periodo de 2016, por extraordinarios de la apreciación de su participación en HERE y de la venta de inmuebles.


  • Red Eléctrica de España (REE) logró un beneficio 181,8 millones de euros en el primer trimestre del año, un 4,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, apoyado en un aumento de los ingresos, ha anunciado hoy la compañía.


  • El banco helvético Credit Suisse obtuvo un beneficio neto atribuido de 596 millones de francos suizos (550 millones de euros) en el primer trimestre, frente a las pérdidas de 302 millones de francos suizos (278 millones de euros) que tuvo en el mismo periodo de 2016, informó hoy la entidad.


  • Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.867 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 14% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


  • El grupo de telecomunicaciones AT&T anunció hoy un descenso del 8,8 % en sus beneficios netos trimestrales, hasta los 3.469 millones de dólares. La firma, la primera del sector en cuanto a capitalización bursátil y la segunda de telefonía móvil en Estados Unidos, después de Verizon, informó de que la ganancia neta por acción fue de 56 centavos de dólar, frene a los 61 centavos que tuvo al cierre del primer trimestre del año pasado.


  • The Coca-Cola Company, el principal fabricante mundial de refrescos, recortará 1.200 empleos, el 1,2% de su plantilla, durante los próximos meses después de haber incrementado en 800 millones de dólares (732 millones de euros) el objetivo de su plan de reducción de costes de cara a 2019, fecha en la que alcanzará la cifra anualizada de 3.800 millones (3.479 millones de euros).



  • La cadena estadounidense de comida rápida McDonald's se apuntó un beneficio neto de 1.214,8 millones de dólares (1.110 millones de euros) en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un incremento del 8% con respecto al mismo periodo del año precedente, informó la compañía, cuyas acciones se han disparado hasta alcanzar nuevos máximos históricos.



  • La aceitera Deoleo cerró el primer trimestre del ejercicio con pérdidas por valor de 7,56 millones de euros, por lo que se mantiene en números rojos aunque mejora su resultado un 23,5 % en comparación con el mismo período de 2016.



  • El grupo industrial 3M anunció  que en el primer trimestre de este año sus ganancias netas subieron un 3,8 % y sus ingresos crecieron un 3,7 %, unos avances discretos que estaban siendo recompensados con moderadas subidas en Wall Street.