Telefónica emite 3.500 millones de dólares de deuda, la mayor en diez años

La operadora ha comunicado al regulador la emisión a través de su filial, Telefónica emisiones, bonos por un valor que ascienden a los 3.500 millones de dólares. La compañía sigue en su línea con el cumplimiento de su plan estratégico y, por lo tanto, realiza la mayor colocación de deuda en la última década.
 
Telefónica, que tiene por objetivo reducir el gran apalancamiento que muestra su balance, y que ya se vio recortado en esta variable como se observó en sus resultados anuales, ha realizado la mayor emisión de deuda en los últimos diez años. Lo ha hecho a través de su filial, Telefónica Emisiones, y en dólares: 3.500 millones en divisa americana, que suponen unos 3.115 millones de euros al tipo de cambio actual.

Según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), “al amparo de su programa de emisión de deuda registrado en la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos el 13 de mayo de 2015, una emisión de Bonos (Notes) con la garantía de Telefónica por un importe agregado de 3.500 millones de dólares americanos”.

Esta emisión se divide en dos tramos: “el primero de ellos, por un importe de 1.500 millones de dólares americanos, con vencimiento el 8 de marzo de 2027, con cupón del 4,103%, pagadero semestralmente y con precio de emisión a la par”, comunicó la compañía que preside José María Álvarez Pallete.

Además, añadió que el segundo de ellos será por un importe de 2.000 millones de dólares americanos, con vencimiento el 8 de marzo 2047, “con cupón del 5,213 %, pagadero semestralmente y con precio de emisión a la par”. De este modo, tal y como apunta Bloomberg, la deuda a 30 años se mueve en un coste de índice de referencia más 215 puntos básicos, al mismo tiempo que los bonos a 10 años estarían en este índice más 165 puntos.

En la nota remitida a la SEC, Telefónica indicó que los fondos captados con la colocación de la deuda serán destinados a propósitos generales del grupo. En este sentido, y como informan diferentes medios nacionales, ya se habría producido una gran demanda en esta operación. Con todo, la empresa española sigue manteniendo su intención de alargar los tramos de la deuda y de recortar los costes financieros.