El Hombre de la Bolsa Nick Leeson en Buenos Aires

Descripción: Nick
              Leeson en Buenos Aires





El Hombre de la Bolsa
Nick Leeson en Buenos Aires

Fecha:
7 de abril de 2017
Lugar:
Auditorio de la Universidad del CEMA, Reconquista 775, Ciudad de Buenos Aires.
Entrada:
por invitación

Descripción: BCBA
Descripción: ROFEX
Descripción: UCEMA

Descripción: Risk Business

Descripción: Risk Business
Programa
18:00 h.
Introducción cinematográfica al caso Leeson
18:15 h.
Living debate con Nick Leeson
19:00 h.
Conclusiones del caso y panel de cierre
Descripción: Gabbi
Descripción: Allaria
Descripción: Ponte
Adelmo Gabbi
Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Ernesto Allaria
Presidente del Mercado de Valores de Buenos Aires
Andrés Ponte
Presidente de ROFEX
Descripción: Zuchovicki
Descripción: Mondino
Descripción: Ayerra
Claudio Zuchovicki,Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas y Gerente de desarrollo de la BCBA
Diana Mondino
Economista y Directora de Asuntos Institucionales de la UCEMA
Marcos Ayerra
Presidente de la Comisión Nacional de Valores
Descripción: Roisenzvit

Descripción: Darget
Alfredo Roisenzvit 
Consultor y ejecutivo de RiskBusiness

Augusto Darget
Revista Bank

Descripción: Nick LeesonEl 23 de febrero de 1995 a las cinco de la tarde, Nick Leeson se convirtió en la leyenda negra del mundo de las finanzas. En ese instante, provocó la quiebra de la más respetable y antigua institución financiera de Gran Bretaña, la banca Barings.
“Existen 6 grandes potencias en Europa –dijo en su momento el cardenal Richelieu—Inglaterra, Francia, Austria, Prusia, Rusia y los Hermanos Barings”. El banco fue creado en 1762 y entre sus clientes figuraba nada menos que Napoleón III y la Reina de Inglaterra.
Tras trabajar durante un tiempo en el back office que el banco mantenía en Yakarta, Leeson solicitó un cambio de destino a la sucursal de Singapur. No sólo lo consiguió sino que además lo nombraron Director General del Baring Securities Singapore Limited. A poco de llegar, compró una ficha para operar en el SIMEX y despidió a buena parte de los operadores. En ese momento, en su figura recaían los puestos de Director General, Jefe de Mesa y Jefe de Back Office. Ese fue el primer paso: ¿quién controla al que lo controla todo?

La operativa autorizada dese Londres sólo permitía operaciones en opciones y futuros para clientes y el arbitraje del futuro del Nikkei en SIMEX y en la Bolsa de Osaka. Eso no iba a frenar a Leeson. Al principio ganó millones y la aprobación de la cúpula del banco. Pero las cosas no salieron bien. Entonces empezaron los engaños y las maniobras fraudulentas. A través de la famosa cuenta 88888 -la cuenta de errores que tenía la entidad- Nick Leeson comenzó a esconder sus fracasos. El pretendía ir recuperando lo perdido con nuevas operaciones. La pelota fue haciéndose más y más grande, tanto que Leeson apostó todo en el mercado de futuros de Tokyo. El terremoto de Kobe en 1995 hizo que Japón repatriara su capital en el exterior y todo se desmoronara. La historia acaba con brutales pérdidas acumuladas, la quiebra de Barings, una nota de Leeson enviada por fax que decía “Lo siento” y una huída que terminó con su detención y extradición a Singapur, donde cumplió condena durante cerca de cuatro años.
Descripción: Universidad del CEMA
UCEMA | Universidad del CEMA
Reconquista 775, (C1054AAP) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11) 6314-3000
© UCEMA | Universidad del CEMA