La personalidad y edad es un indicador de los gustos en relación a las bebidas alcohólicos
Según los resultados de una encuesta online que se llevó a cabo en 2016 sobre el consumo de alcohol, el 51% de las personas que consumen bebidas espirituosas en Argentina, son mujeres.
Dependiendo de la edad, el momento de la vida que se encuentran transitando y algunas preferencias adicionales, incluso relacionadas con la moda, es posible definir cuáles son los gustos de esas mujeres cuando se trata de consumir bebidas alcohólicas.
Aquellas que tienen entre 18 y 25 años y consideran que la vida no sólo hay que vivirla, sino que además es muy importante disfrutarla, son las mismas que no tienen tantas responsabilidades y buscan maximizar la diversión en todo momento. Toman los fines de semana y se permiten perder el control. La bebida que más consumen es el vodka como el caso de Absolut.
Pasando a una edad levemente mayor, las mujeres que se encuentran entre 26 y 35 años disfrutan de divertirse y estar a la moda, conocen sus responsabilidades y no toman muy seguido ni solas. Prefieren hacerlo en noches tranquilas y sumarse ocasionalmente a algún plan. Toman para relajarse y conectar con amigos y amigas.
En tercer lugar, todas las mujeres bien establecidas que cuentan con un espíritu divertido y están siempre atentas a las últimas tendencias. Gustan de productos caros y de vanguardia, y son aquellas que disfrutan de beber al menos una vez al mes con amigos o en una cena romántica con su pareja. Su elección en general se basa en Sparkling wine como es el caso de Mumm Sparkling.
Si se trata de una mujer que tiene entre 36 y 45 años, se encuentra en una etapa en la que disfruta el tiempo de calidad con sus pares y aprecia los estilos y productos clásicos cada vez más. Es conservadora pero no anticuada en sus actitudes, no bebe mucho ni a menudo y siempre mantiene el control. Cada vez que decide tomar alcohol se trata de un momento de indulgencia como cenas y reuniones con amigos. Su bebida preferida en este caso es el vino tinto como el Malbec de Cafayate Gran Linaje.
Por último, las amas de casa que tienen rutinas diarias estructuradas porque se encuentran al cuidado de la familia, optan en general por relajarse en sus hogares en noches tranquilas tomando vino blanco dulce como el Torrontés Cosecha tardía de Cafayate.
De todas formas la mujer actual continúa rompiendo moldes y barreras por lo que la elección final depende del humor del momento, el lugar y la persona con la que se compartan las experiencias.
Acerca de Pernod Ricard
El Grupo francés Pernod Ricard nació en 1975 con la fusión de las principales empresas del sector de bebidas alcohólicas de Francia: Pernod Frères de París, fundada a principios del siglo XIX, y Société Ricard de Marsella, fundada en 1932 por Paul Ricard, el inventor del anís más bebido en el mundo. Desde su nacimiento, la historia del grupo fue marcada por 35 años de adquisiciones bien sucedidas que transformaron Pernod Ricard en colíder mundial en el sector de bebidas destiladas. Esta historia de fusiones y la adquisición de Seagram permitieron al Grupo Pernod Ricard consolidar su posición de liderazgo en el mercado Europeo y Ruso, conquistar el segundo lugar de Asia y América del Sur, como también proporcionar uno de los más completos portafolios del sector. De hecho, Pernod Ricard posee marcas del primer nivel en cada una de las categorías del sector en las cuales actúa. Algunas pertenecen al grupo de las marcas internacionales más vendidas del mundo. Otras son marcas locales vendidas o exportadas por algunos países. Juntas, abastecen la red de distribución de Pernod Ricard con una gama muy extensa de marcas, que representan el activo más valioso de la empresa.