Mal inicio de semana para los mercados del mundo, que registraron bajas generalizadas tras la polémica orden firmada por Trump, para detener la entrada de refugiados de siete países musulmanes. Nuestro mercado local no pudo mantenerse al margen de este mal ambiente externo, y terminó el día con signo rojo, en línea con los mercados de referencia. El cierre de la jornada encontraba al índice Merval con un retroceso del 2.28%, para cerrar en los 18.777,5 puntos.
Entrando en el desarrollo de la rueda podemos decir que el sesgo negativo de las acciones se mantuvo sin pausa a lo largo de todo el día. En ningún momento el mercado dió señales de querer insinuar, al menos un rebote del tipo intraday. De esta manera quedo la sensación de que la tendencia a la baja podría continuar mañana. La pauta la tuvimos en el monto operado, que llego a los $ 399 millones, un incremento del 74% respecto del viernes pasado. Otro hecho destacado, fue que el Merval perdió la cota de los 19.000 puntos, y además este indicador hoy encendió la alarma a través del MACD, registrando señal de venta para el corto / mediano plazo. En cuanto a los papeles mas castigados de las lideres resaltamos a CRES –4.35%, YPFD –4.21% y PSUR –4.09%.
Eduardo Fernández
Analista
Entrando en el desarrollo de la rueda podemos decir que el sesgo negativo de las acciones se mantuvo sin pausa a lo largo de todo el día. En ningún momento el mercado dió señales de querer insinuar, al menos un rebote del tipo intraday. De esta manera quedo la sensación de que la tendencia a la baja podría continuar mañana. La pauta la tuvimos en el monto operado, que llego a los $ 399 millones, un incremento del 74% respecto del viernes pasado. Otro hecho destacado, fue que el Merval perdió la cota de los 19.000 puntos, y además este indicador hoy encendió la alarma a través del MACD, registrando señal de venta para el corto / mediano plazo. En cuanto a los papeles mas castigados de las lideres resaltamos a CRES –4.35%, YPFD –4.21% y PSUR –4.09%.
Eduardo Fernández
Analista