Energías renovables: el Gobierno firmó 16 nuevos contratos por 818 megavatios



El Gobierno nacional firmó hoy 16 nuevos contratos para la producción de energía a partir de fuentes limpias, que aportarán 818 megavatios a la red nacional y que representan el 72% de la potencia adjudicada en la primera ronda del Programa RenovAr.
La distribución de los proyectos tiene un vínculo directo con la geografía de cada región. Los proyectos que aportarán electricidad a partir de energía eólica se localizarán al sur del país: son siete contratos por un total de 406 megavatios; tres están radicados en la provincia de Buenos Aires, uno en Santa Cruz, uno en Río Negro, uno en Neuquén y otro en Chubut. Para la producción en plantas solares se firmaron 4 contratos, ubicados en Salta y Jujuy, por 400 megavatios.  El resto de los proyectos se dividen entre fuente hidroeléctrica, por un total de 10,36 megavatios (Río Negro y Mendoza) y biogas, en la provincia de Santa Fe, que aportará 1,2 megavatios.
FUENTENOMBREPOTENCIAPROVINCIALOCALIDADOFERENTE
EólicaCorti100 mwBuenos AiresBahía BlancaCT Loma de la lata
EólicaVientos de los Hércules97,2 mwSanta CruzLas HerasEren
EólicaGarcía del Río10 mwBuenos AiresBahía BlancaEnivisión/Sowitec
EólicaCerro Alto50 mwRío NegroPilcaniyeuEnvisión
Eólica Los Meandros75 mwNeuquénConfluenciaEnvisión
EólicaVientos del Secano50 mwBuenos AiresBuratovichEnvisión
EólicaKosten24 mwChubutPampa del CastilloENAT/ Seg Ingeniería/ Otamendi / Nuevo Cerro Dragón
SolarLa Puna100 mwSaltaS.A. de los CobresFieldfare / Isolux
SolarCauchari 1100 mwJujuyCauchariJEMSE
SolarCauchari 2100 mwJujuyCauchariJEMSE
SolarCauchari 3100 mwJujuyCauchariJEMSE
HidroeléctricaRío Escondido7 mwRío NegroEl FoyelPatagonia Energía
HidroeléctricaCanal Cacique Guaymallén - Salto 81,2 mwMendozaLuján de CuyoEMESA / Const.Elect. del Oeste
HidroeléctricaDique Tiburcio Benegas1,65 mwMendozaLuján de CuyoEMESA / Const.Elect del Oeste
HidroeléctricaTriple Salta Unificado0,51 mwMendozaJuninEMESA / Const.Elect. del Oeste
BiogasBiogás Ricadone1,2 mwSanta FeRicardoneNacarato / Otros

A partir de la firma de los contratos, las empresas tendrán entre 12 y 24 meses para que las plantas estén operativas y aporten los megavatios a la red nacional de energía eléctrica.
Esta nueva tanda de contratos se suma a los 7 que la cartera que conduce Juan José Aranguren había firmado el 12 de enero de este año por un total de 315 megavatios. Todos los contratos firmados corresponden a las adjudicaciones realizadas durante la ronda 1 del Programa RenovAr.
El programa RenovAr se lanzó en mayo de 2016, y entre la ronda 1 y 1.5 se adjudicaron 59 proyectos por un total de 2423,5 megavatios a un precio promedio de uS$ 57,44/ MWh.
De acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Energía, se concretarán inversiones por un total de u$s 4000 millones y se crearán aproximadamente 20.000 puestos de trabajo. 
En la firma de los contratos estuvo presente el presidente Mauricio Macri y el acto se realizó en el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de la Ciudad de Buenos Aires. También estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y los ministros de Energía, Juan José Aranguren, y de Ambiente, Sergio Bergman. 
 cronista